En la discusión del presupuesto del año 2020, ha surgido la posibilidad de aumento al presupuesto de los Poderes Legislativo y Judicial Federales, así como …
“Esta es la historia de un lugar llamado Mouseland…”, narraba el político canadiense Tomas C. Douglas, para explicar cómo los ratones eligen gatos para que …
Si entendemos que la política criminal son los criterios del Estado para prevenir, actuar, reaccionar y reprimir el delito, y que eso refleja si la …
Es constante escuchar discursos de protección a los derechos humanos y fundamentales; pero la información que se da sobre acciones para su protección contrasta con …
Durante los últimos años, hemos escuchado sobre un modelo más transparente y humano en la impartición de justicia penal, que se conoce como “juicios orales”. …
El 12 de octubre se recordó un aniversario más del “descubrimiento de América”, o la llegada de Cristóbal Colón a nuestro continente en el año …
En México aparentemente el sistema de justicia penal se dirige a todos, pues las normas penales obligan a los integrantes de la sociedad, nacionales o …
Cada que se publican reportes estadísticos sobre cuestiones de inseguridad o se da un hecho que, si bien apenas será investigado, muchos actores lo califican …
En últimas fechas se han incrementado las notas falsas que desinforman y no dan datos para crear un debate crítico y democrático para el desarrollo …
La interacción simbólica es una teoría sociológica con la cual se explica que la realidad se construye socialmente, gracias a los fenómenos de comunicación. La …
Desde que tengo memoria, me ha gustado caminar por las calles céntricas de Aguascalientes y de los lugares a los que visito. No sé si …
Reflexionando sobre la información que fluye día con día, recordé una historia, un cuento, una construcción, el cual quiero compartir con ustedes y lo narro …
En la novela 1984 de George Orwell, se describe la “Neolengua” como una forma de comunicación empleada por el Big Brother para dominar el pensamiento de …
A Maquiavelo le atribuyen la frase de que “todo aquel que desee saber qué ocurrirá, debe examinar qué ha ocurrido: todas las cosas de este …
El pasado 25 de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la creación de la Ley Nacional de Extinción de Dominio en México, …
Un Estado Constitucional de Derecho es aquel donde sus poderes públicos, autoridades y civiles quedan sometidos a la Ley Fundamental, la cual establece su forma …
Alguna vez Paulo Freire escribió que la realidad no era así, sino que la realidad estaba así; y estaba así, no porque ella quisiera, pues …
A propósito del inicio de las actividades de seguridad nacional en México, el capítulo 20 de la temporada 21 de la serie Los Simpsons, de …
Para saber si una sociedad garantiza y protege las libertades humanas, o en cambio las limita en extremo, hay que analizar su sistema de justicia …
Un grupo de científicos colocaron a cinco simios en una jaula, y en medio de ella, una escalera que arriba tenía varios plátanos. Cuando uno …
“Cuando yo uso una palabra -insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso-, quiere decir lo que quiero que diga, ni más …
A propósito del caso donde una menor de edad que presentaba embarazo por motivo de una violación, y fue revictimizada por una Institución de salud …
Calificar hechos violentos y delictivos como “detenciones ciudadanas”, abona a provocar malinterpretaciones y a una difusión masiva de un mensaje erróneo que puede provocar mayores …
A propósito de la publicación y entrada en vigor de la Ley de la Guardia Nacional, quiero compartirles esta reflexión. En la novela 1984, de …
Eloy Morales Brand En la actualidad, al romperse las barreras de la información, las personas recibimos una gran cantidad de mensajes a través …
A propósito del día del maestr@, me gustaría reflexionar sobre alguna parte de la educación en México. Una de las percepciones más generalizadas en la …