Cuando era niña, uno de mis mayores placeres era la lectura de historias de horror. Me recuerdo a mí misma sentada en el escaloncito del …
Fin de año: esa bonita época en que reflexionamos acerca de nuestros malos hábitos y nos prometemos, un poco absurda e inocentemente, corregirlos de la …
Las semanas previas estuvimos hablando acerca de los estereotipos que le imponemos, como sociedad, a niños y niñas. Que si las niñas deben vestir de …
La semana pasada platicaba acá sobre la imposición de roles a niños y niñas: que si una niña debe vestir de rosa, jugar a la …
Cuando era niña, no era entusiasta del color rosa, aunque sí me chiflaban las muñecas. Me gustaba jugar con ellas a la escuelita y ponerlas …
Hace muy poco descubrí el trabajo de Diane Wolkstein, una narradora oral norteamericana que dedicó buena parte de su vida a redescubrir cuentos tradicionales …
La semana pasada les platicaba de una autora de principios del siglo XX que sigue maravillando a sus lectores, casi cien años después. Se trata …
Descubrí a Luis Pescetti por una carambola de la vida: fan de Les Luthiers desde que era adolescente, sentí que moría cuando llegó a mis …
Les voy a contar de mi primer crush en la primaria. Ya había tenido un par en kínder: primero, Arturo, un niño que a mi …
Las ideas apocalípticas nos asustan, pero nos gustan. Cada tantos años surge una nueva profecía que dice que ahora sí el mundo se va a …
Entre los libros-tesoro que tuve cuando niña, y que misteriosamente desaparecieron de casa, había uno que me entusiasmaba particularmente: Cuentos de hoy, se llamaba, y …
Cuando era niña, mis papás me compraron muchos tomos de la colección de editorial Promexa “Clásicos Infantiles Ilustrados” (*), que se vendían en un supermercado …
Raquel Castro ¿Por dónde empieza uno a hablar de la muerte? ¿Cómo decirle a un niño o una niña que su mascota murió? La …
No todo lo que hoy en día es catalogado como literatura infantil o juvenil fue escrito con esa intención. Desde libros que no podríamos imaginar …
El fin de semana pasado murió mi tío José Luis Contreras, primo segundo de mi mamá (así que éramos parientes más por decisión que …
La semana pasada comentaba yo por acá que no es tan fácil empezar a leer cuando no se tiene aún siquiera un tip de por …
Lo conocí por puritita casualidad: mis primas tenían un libro grandote (supongo que tamaño carta, pero entonces me parecía grandote) de pasta dura, negra, y, …
Mi primera crisis de la edad no fue cuando dejé de ser joven según el Conaculta (a los 35) ni cuando dejé de …
1. Como contaba aquí mismo la semana pasada, mi tía Estela trabajaba en una escuela donde había una sección prohibida en la biblioteca. Lo …
Platicaba con una amiga que tiene hijos y ella se quejaba: a Beto no le gusta leer: nada más quiere estar con sus cómics. ¿Por …
1 Hubo un tiempo en que mi papá y mi mamá trabajaban en la tarde. Generalmente no era un problema, pero cierta vez rompí …
Por Raquel Castro Soy una entusiasta absoluta de la literatura infantil y juvenil. Por supuesto, cuando digo “literatura” hablo de “buenos libros” y cuando digo …