Hace algunas semanas, Ken Jennings (exconcursante distinguido de Jeopardy! y actual presentador del programa) describió en una entrevista su fascinación infantil por los juegos. “Para …
La Medicina Basada en la Evidencia (MBE) ha sido una innovación significativa en las ciencias biomédicas, promoviendo la idea de que las decisiones clínicas deben …
El diseño institucional es un campo interdisciplinario que estudia la creación y estructura de instituciones dentro de una sociedad. Las instituciones, en este contexto, se …
Al considerar la posibilidad de instalarnos en la realidad virtual, en su reciente libro Reality+ David Chalmers renueva nuestras inquietudes sobre qué es lo que …
La Inteligencia Artificial (IA) ya se utiliza ampliamente en medicina y tiene otros usos potenciales que se están desarrollando. Entre sus diversos usos en medicina …
Existen al menos cuatro posiciones generales sobre la naturaleza de la salud: el neutralismo, el naturalismo, el normativismo y el hibridismo; y cada una de …
La salud y la enfermedad no son simples antónimos. La salud no se reduce a la ausencia de enfermedad, ni la enfermedad se reduce a …
La biomedicina no es una simple intersección entre biología y medicina, es un marco teórico y una institución global enraizada -de manera principal, aunque no …
Hace poco más de una década, una de nuestras colegas -que ahora se encuentra en retiro- solía decir que quienes estudiamos algún posgrado somos malos …
No recuerdo haberlo dudado alguna vez después de conocerla: París es la ciudad más hermosa del mundo. No las conozco todas, ni siquiera una muestra …
La medicina institucionalizada se refiere a la práctica médica que está estructurada y regulada dentro de un marco formal, generalmente bajo la supervisión de entidades …
Para Iván Illich, la salud se centra en la autonomía del individuo para manejar su fragilidad, sufrimiento y mortalidad sin depender en exceso del sistema …
El diseño institucional es un campo interdisciplinario que estudia la creación y estructura de instituciones dentro de una sociedad. Las instituciones, en este contexto, se …
Quienes estudian la argumentación en la actualidad establecen una estrechísima relación entre desacuerdo y argumentación. Esta relación puede formularse de distintas maneras: que la argumentación …
Resulta inevitable un cierto anclaje en el pasado. Lo vivido en un continuo errático y sin rumbo, rememorado tiempo después, conforma los tenues perfiles de …
En el tejido de la existencia humana, la salud y la enfermedad han sido hebras entrelazadas desde que existe nuestra especie. Todos, en algún momento …
En su célebre Apología de Ramón Sibiuda -su ensayo más extenso y profundo-, Michel de Montaigne nos recuerda la siguiente historia: “Cuando el rey tártaro, …
Desde hace algunos años desconfío de las identidades grupales o colectivas. Quizá sea un mal de profesión: ya me parece suficientemente cuestionable y problemática la …
El cuerpo, la criatura estúpida y bestial a la que, como no cesaban de recordarnos en la escuela y en la iglesia, San Francisco llamó …
Una influyente tradición intelectual ha explorado el papel disruptivo del arte en la escena política. Asumiendo que la esfera pública está viciada por relaciones de …
Octavio Paz se refería a la modernidad en los siguientes términos: “¿Qué es la modernidad? Ante todo, es un término equívoco: hay tantas modernidades como …
En su Crítica del juicio, Kant argumenta en favor de estar en contacto con la naturaleza. Para Kant (a diferencia clara de Hegel), la belleza …
Desconfío, desde hace algunos años, de las distinciones que se hacen entre lo que llaman “arte” y otras cosas que no lo son. Desconfío, sin …
Leo, con gusto y sorpresa, el Discours sur le style de Leclerc. Con gusto y sorpresa, sobre todo, porque me siento cada vez más ajeno …
Lo confieso: soy adicto a las películas, series, incluso al arte plástico (Bacon, Giger, Ruppert…) que puede agruparse dentro del género del “terror”. Aunque tengo …
Varias aproximaciones académicas a la estética filosófica se enfocan casi exclusivamente en la filosofía del arte. Muchas de ellas dedican considerable atención a discutir intentos …
Creemos innumerables cosas. Nuestras creencias, sean del tipo que sean, forman un entramado. Unas con otras se relacionan, se apoyan, se infieren algunas de algunas …