Empiezo con un ejemplo que usa Michael Sandel. Hace algunos años un terrible huracán azotó las costas de Florida. Muchas familias perdieron su casa, su …
Hace algunos meses publiqué en este espacio una columna dedicada al humor (https://goo.gl/TcyiR9). En ella me interesaba mostrar qué detona el entretenimiento cómico, así …
Podemos pensarlo por un momento: todas nuestras acciones parecen dirigirse a algún fin. Tomamos agua para saciar la sed, comemos para saciar el hambre, estudiamos …
En invierno no abrigues demasiado tu cuerpo de princesa, más útil y más noble es irse acostumbrando a resistir. Acepta golosinas de los desconocidos -no …
El cuerpo, la criatura estúpida y bestial a la que, como no cesaban de recordarnos en la escuela y en la iglesia, San Francisco …
Los contenidos de la educación deben ser públicos. La anterior es una afirmación contundente que requiere de una explicación detallada. ¿Acaso no los padres son …
¿En algún momento la crítica está fuera de lugar? Casi nunca. La crítica, realizada a partir de la escucha o la lectura caritativa, no suele …
En su célebre Apología de Ramón Sibiuda -su ensayo más extenso y profundo-, Michel de Montaigne (1533-1592) nos recuerda la siguiente historia: “Cuando el rey …
Escribo esta columna con sentimientos inflamados. Por un lado, la mañana del lunes despertamos con terribles noticias: el Estado de México seguirá secuestrado políticamente …
Marcharon organizados. Fueron miles con seguridad, aunque ellos afirman que fueron muchos más de los que otros observaron. No importa. Las fotografías son impresionantes. …
Desde hace algunos años desconfío de las identidades grupales o colectivas. Quizá sea un mal de profesión: ya me parece suficientemente cuestionable y problemática la …