“Si somos marionetas, nuestra mejor opción para dejar de serlo es tratar de averiguar la lógica del titiritero”. Baruch Spinoza Con la llegada de los españoles …
Marcela Pomar, en su pasada colaboración “Bajo Tierra”, en su texto enviado por vía correo electrónico señalaba de forma textual: Original: Antes estas muestras de …
México cuenta con una amplia riqueza mineral en todo el territorio nacional. Hoy en día concentra yacimientos de clase mundial, es líder internacional en la …
Jonathan Rose en su libro La vida intelectual de las clases trabajadoras inglesas (Yale University Press, 2000) muestra a un proletariado inglés de los siglos …
1984, libro escrito por George Orwell entre 1947 y 1948, muestra una sociedad dominada por el gobierno totalitario de un partido único que ejerce control …
El año de 1647 marcó en la Nueva España el inicio de un largo conflicto que desembocó en graves e insospechadas consecuencias. Los involucrados: Juan …
Como ciudadana mexicana, ante los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 1 de julio me encuentro sumamente consternada. Y es que más allá …
Hace ya casi 2 mil años, Séneca, respetado político, filósofo y escritor latino de la primera centuria de nuestra era, subrayaba acertadamente que “la corrupción …
La autonomía universitaria es una figura preponderante y auténticamente latinoamericana que sustenta y vitaliza a la universidad al día de hoy. Desde finales del siglo …