En 2018 se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) el seminario “Ciudades, Innovación e Inteligencia Artificial” en el cual participaron especialistas …
Nuestra sociedad global se encuentra en un proceso de cambio acelerado. Hace algunos años investigadores de varios países se unieron para trabajar en el “Programa …
El libro de Jared Diamond (2007), Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, ofrece un detallado análisis sobre las causas que llevaron …
Ahora que estamos regresando a las aulas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, después de poco más de dos años de trabajo a distancia por …
La pregunta de una estudiante en mi curso de Geografía Urbana abrió la discusión: “el crecimiento de las ciudades está acabando con el suelo agrícola, …
Aunque la pandemia por el Covid-19 todavía no ha terminado es posible identificar algunos de sus efectos en distintas áreas de nuestra sociedad. Ejemplo de …
Por Luis Enrique Santiago luis.santiago@edu.uaa.mx En el libro de ciencia ficción, Crónica Marcianas, escrito en 1946, Ray Bradbury imagina con lujo de detalle la …
¿Cuántos árboles hay en la ciudad?, ¿cuánta vegetación arbórea se gana o se pierde anualmente en una urbe?, y ¿qué alternativas existen para incrementar la …
Recientemente miramos en casa la película de dibujos animados Ballerina. Una producción francocanadiense que cuenta la historia de un par de amigos que escapan de …
Recientemente miramos en casa la película de dibujos animados Ballerina. Una producción francocanadiense que cuenta la historia de un par de amigos que escapan de …
Luis Enrique Santiago y Victor Manuel Peña Una de las recomendaciones básicas para evitar contagios del covid-19 durante la actual pandemia global es “quedarse …
El 8 de noviembre de cada año se conmemora el día del urbanismo en México y otras partes del mundo. Una celebración que busca hacer …
A partir de la década de 1970 la economía global ha tenido cambios fundamentales en su composición y orientación. Uno de esos cambios es la …
En su libro, El capital en el siglo XXI, Thomas Piketty explica las raíces de la creciente desigualdad económica y sociales de nuestras sociedades. A …
En su libro, El capital en el siglo XXI, Thomas Piketty explica las raíces de la creciente desigualdad económica y sociales de nuestras sociedades. A …
La invención del telégrafo en el siglo XIX inició una serie de innovaciones tecnológicas cuya constante ha sido acortar la distancia espacio-tiempo para la comunicación …
En 2016, Alec Ross, quien fuera secretario particular de Hillary Clinton durante su gestión como secretaria de estado de los Estados Unidos y coordinador de …
Luis Enrique Santiago G. | Profesor e investigador en el área de urbanismo y planeación urbana, Universidad Autónoma de Aguascalientes. El futuro de nuestra …