Nos habla de la ausencia del padre, pero también está narrando la construcción de la identidad, en este caso Luis es conocido por sus …
Entrevista a Diana del Ángel, sobre el poemario Barranca La autora es también maestra en Letras Mexicanas por la UNAM y obtuvo mención honorífica del …
Una especie de torpeza, que destruye las cosas Este libro de cuentos nos acerca a la cotidianidad de unos personajes que viven agobiados por decisiones …
En Morbo sacro abrazar a la depresión significa abrazar la vida, darte cuenta de que el insomnio y la imposibilidad de dormir eres tú, es …
“Yo no quería contar la verdad, de hecho tuve oportunidad de tener acceso a la verdad, pero ese no era el punto al que …
Cada año 470 miembros del Ejército año ingresan a hospitales siquiátricos Cada año 470 miembros del Ejército son recluidos en instituciones mentales, debido …
Entrevista a Victoria Dana, acerca de A donde tú vayas iré Un espejo de los cambios que las mujeres de las comunidades judías y musulmanas …
Entrevista a Javier Raya sobre La rebelión de los negros Una novela sobre literatura, sobre literatura hecha en México a principios del siglo XXI, que …
Ana Karenina, un personaje total, una mujer hermosa, que ha dado mucho de qué hablar, de qué escribir Ana Karenina es un personaje …
Entrevista a Alejandro Paniagua, acerca de Tatuajes de un mexicano herido Los personajes que habitan este libro son personajes heridos, pero que han decidido llegar …
Entrevista a Jordi Soler sobre Usos rudimentarios de la selva Todo mundo se llena de boca con el tema del amor por los indígenas, pero …
Cada poeta se infiltra en la lengua para revelar lo que en tiempos ordinarios es invisible La poeta Nicole Brossard nació en la …
Los inicios y los finales de los cuentos siempre son curiosos, porque son decisiones, son inicios y finales que podríamos definir como artificiales, porque …
La escritura fragmentaria es el modo prototípico de la escritura en prisión; un poemario sobre una asesina serial Hay que decirlo, los asesinos …
La historia pone a los hombres en el pedestal o en el olvido Novela sobre la juventud del general mexicano que consumó la Independencia …
La memoria como un recurso para reconstruirnos, para entendernos En la duda ante la memoria está en el origen de la ficción. Recordar a …
La novela está dominada por mujeres particulares, fuertes, independientes, con una personal forma de entender la sexualidad, el deseo, el erotismo. Mitad brujas, mitad …
Una novela oscura, con un ambiente enrarecido, en donde todos los personajes ejercen una violencia cruel y despiadada en contra de sus congéneres …
El universo de Uribe es el universo de la prosa. Un universo que no distingue de reglas, de identidades, de nacionalidades. Un universo distinto …
La edición incluye 8 cuentos escritos a lo largo de diez años, durante los cuáles Sánchez Guevara recorrió el continente americano, y conoció la …
Yo no me considero poeta, pero hago poesía, pero en realidad sí creo que hay poetas, y creo que los poetas sí son capaces …
Una de las grandes responsabilidades de la literatura y del arte es conectarnos con nuestra humanidad Desde antes de nacer un adivino predijo que …
Entrevista a Moisés Sheinberg sobre la novela Querido Segis La novela obtuvo Mención Honorífica en el Premio Sor Juana Inés de la Cruz que otorga …
Todos tenemos una grieta, pero es ahí por donde entra la luz Al final estás hecho de esos paraísos y de esos infiernos infantiles, ojalá …
Los últimos días del Che, embarcado en su idea de llevar la revolución a otros rincones y lugares del mundo, busca de esa manera …
Entrevista a David Espino, sobre Aunque perdamos la vida. Viaje al corazón de las autodefensas Periodista que ha seguido de cerca el crecimiento de …