A cuidar que la apertura petrolera no sea acaparada por extranjeros - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Postura de Canacintra sobre la ley reglamentaria de la Reforma Energética
  • Privilegiar empresas nacionales asegura la soberanía de México: Vara Oropeza

 

El presidente de la Canacintra en Aguascalientes, Heberto Vara Oropeza, dijo que la ley reglamentaria de la Reforma Energética deberá garantizar que la apertura petrolera al sector privado, privilegie a las empresas nacionales por encima de las extranjeras, para asegurar la soberanía.

El dirigente de la delegación Aguascalientes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Vara Oropeza, dio a conocer la entrega de microcréditos de Fogacintra que corresponden a la última entrega del año, del bimestre noviembre-diciembre.

Se trata de 822 mil pesos para 96 mujeres empresarias, que preservarán 82 empleos y crearán 14 nuevos puestos de trabajo; el programa crediticio de Fogacintra entregó durante este año un total de 18 millones 932 mil pesos, subrayó el dirigente empresarial.

En torno de la Reforma Energética, Heberto Vara consideró importante “estar atentos a cómo se articulen las leyes reglamentarias, nos importa y nos atañe mucho que la apertura petrolera a la iniciativa privada sea con mayores modalidades de contratación y que se haga un Fondo Petrolero que vigile la renta del petróleo”.

Agregó que la reglamentación de las modificaciones constitucionales en materia energética “deberán ser muy claras, tendrá que haber reglas claras para cualquier empresa nacional que quiera participar en la apertura; que se dé de manera clara y transparente para que no se quede el negocio en unos cuantos, como las empresas extranjeras que cuentan con capitales más fuertes. Que se reserve un porcentaje importante hacia lo que es el sector privado nacional”, puntualizó.

Hizo notar que pareciera que la legislación de la Reforma Energética “pasó de noche” por la rapidez con que se hicieron los trabajos parlamentarios en el Congreso de la Unión, sin embargo, la Canacintra a nivel nacional espera que “las leyes reglamentarias sean claras y que no beneficien a los grandes capitales extranjeros”.

Anunció, por último, que mañana viernes, Canacintra Aguascalientes entregará 800 juguetes a niños de las comunidades del municipio de Pabellón, como parte de una colecta que realizó la cámara entre los industriales de la metal mecánica aguascalentense.

 


Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Inauguran Bazar con Sabor y Tradición en Plaza de la Patria
Next Inversión de 2 mdp para nuevo Centro de Bienestar en Pabellón de Arteaga
Close

NEXT STORY

Close

Issste accederá a vacunación contra covid-19 acorde al programa federal

10/12/2020
Close