Cambios en el PRD / Norma González en LJA - LJA Aguascalientes
17/04/2025

 

En el próximo mes de abril cambia la dirección nacional del PRD. Esta coyuntura  definirá si se mantiene la línea política trazada por Jesús Zambrano, o sufre modificaciones el comportamiento de la principal fuerza política de la izquierda mexicana.

Los liderazgos que han manifestado su interés por contender a la presidencia nacional del PRD son Carlos Sotelo, Carlos Navarrete y Marcelo Ebrad.

Desde mi punto de vista Marcelo Ebrad es quien debería ocupar esta posición. Si la elección se hiciera a padrón abierto con militantes y simpatizantes de la izquierda, seguramente  ganaría. El gran problema es que el próximo dirigente nacional tiene que ser elegido por el Consejo Nacional y ahí nueva izquierda tiene mayoría. El capital político de Marcelo está en la sociedad civil y no en las estructuras del partido en donde “los chuchos” tienen mayoría.

Hasta hace unos cuantos días parecía que Carlos Navarrete iba a ser sin obstáculo el cuarto presidente consecutivo del PRD que proviene de nueva izquierda, que bastaba hacer alianza con alguna de las corrientes pequeñas del partido, para obtener nuevamente la presidencia nacional del PRD.

Pero el escenario ha ido cambiando y una candidatura que no se tenía contemplada ha ido creciendo de manera vertiginosa y se empieza a complicar para Navarrete.

El regreso a los escenarios del PRD del Ing. Cárdenas ha ido modificando la correlación de fuerzas al interior del partido. De entrada René Bejarano ya fue a darle su apoyo incondicional al ingeniero. En el caso de la corriente de Amalia García a pesar de que es una corriente muy pequeña, pero con presencia y opinión en la estructura dirigente, también fue a expresarle su apoyo.

En los próximos días Marcelo tomará la decisión de apoyar al ingeniero Cárdenas para hacer contrapeso a nueva izquierda, o mantener su candidatura. Este escenario que no se tenía previsto, le complica de manera importante el paso a Navarrete, ya que en los últimos días  se ha  generando un gran consenso a favor del Cuauhtémoc Cárdenas. El propio ingeniero ha expresado que aceptaría ser nuevamente presidente nacional del PRD, siempre y cuando lo sea por consenso porque él no tiene intención de competir con nadie.

Esto requeriría modificar los estatutos en el próximo Congreso Nacional del 20 y 21 de noviembre, ya que actualmente existe un impedimento en la reelección de los dirigentes.


Los detractores de Cárdenas, que obviamente están en nueva izquierda, argumentan que sería un proceso regresivo, que el PRD ha recorrido ya un buen tramo como partido y que el ingeniero representa al caudillismo que tanto trabajo le ha costado superar al PRD en su proceso de institucionalización.

Efectivamente cuando el Ing. Cárdenas fue presidente el PRD se encontraba en proceso embrionario como partido. Hoy aunque sus estructuras partidarias no son lo que deberían ser, su proceso institucional es mucho más dinámico y seguramente en este escenario el ingeniero tampoco va a ser el mismo.

La mesura y el equilibrio del ingeniero no podrían cuestionarla, y mantendría una oposición más afín a nueva izquierda, es decir, menos radical que la de Andrés Manuel, y garantizaría  un proceso de unidad temporal que le daría estabilidad y fortaleza al PRD.

Si el ingeniero Cárdenas logra el apoyo de las corrientes del partido opositoras a nueva izquierda, entonces cambia radicalmente el escenario para  Carlos Navarrete.

Carlos Navarrete es un dirigente importante de la izquierda moderada, hizo un excelente papel como coordinador en el Senado, pero sus fortalezas se encuentran más en el ámbito  parlamentario.

Tiene grandes cualidades de oratoria, es un gran conversador, puede ser un buen operador político pero es muy malo para enfrentar y resolver contradicciones internas en la dirección del partido.

Las cualidades de Navarrete no le alcanzan para consolidar el proceso que Jesús Zambrano dejó trazado, creo que el que está más capacitado para hacerlo es Marcelo Ebrad, a pesar de que se ha mantenido lejano de las estructuras del partido, pero un plan B podría ser el Ingeniero Cárdenas, y creo que no haría un mal papel.

Mi correo: nagonza@correo.uaa.mx


Show Full Content
Previous Ciudadanía económica / Somos de la tierra
Next Derechos humanos deben ejercerse desde el núcleo familiar para construir una sociedad democrática
Close

NEXT STORY

Close

Poco se sabe acerca del financiamiento de refugios para este año

11/02/2020
Close