La Purísima Grilla: Engarróteseme ahí - LJA Aguascalientes
17/04/2025

Engarróteseme ahí. El gobierno de Enrique Peña Nieto presentó ayer por la tarde su propuesta de Reforma Hacendaria, de entrada, la gran sorpresa es que echaron a la basura todos los argumentos que habían preparado los priístas para apoyar el incremento del Impuesto al Valor Agregado. Tanto que se habían esforzado los del tricolor para justificar el levantamiento de dedo incondicional y a la mera hora, el presidente Peña Nieto se las cambia y los deja colgados de la brocha. Ahí será para la otra cuando los del tricolor puedan rendir honores a la señal de enchufe con que alguna vez se hiciera famoso Humberto Roque Villanueva, pues a pesar de que los del PRI hicieron maroma, teatro y manipularon sus estatutos para estar facultados para aprobar el IVA en alimentos y medicinas, ayer ese impuesto se quedó en 16%.

Ayer mismo, Luis Videgaray entregó el paquete económico 2014, donde se prevén recursos por más de 4 billones de pesos, las reformas estructurales (Educativa, Laboral, Telecomunicaciones, ya aprobadas; y la pendiente reforma polítco-electoral), en particular la Hacendaria, prevén para 2014 una recaudación nueva por 240 mil millones de pesos (1.4% del PIB) contra el 1.8% esperado para este 2013. Se estima que la economía crezca a 3.9%. La inflación será de 3% y el tipo de cambio del peso frente al dólar bajará a 12 pesos con 60 centavos… ¿Prudencia?, quién sabe, al final siempre se pueden hacer rectificaciones a la baja y echarle la culpa al INEGI y su cambio del año base.

Otras apuestas del gobierno federal tiene como supuesto que de los mil 700 millones de barriles de petróleo de exportación al día se queden en 81 dólares, frente al actual de 98, en tanto que sin inversión en Pemex se cree un crecimiento de 0.4 a 1.5 y con inversión de 2.4 3.5%… Ahí no hay pierde, lo peor que puede pasar es que el barril se compre en cinco dólares más de lo previsto, una vez que se cumpla ese “inesperado” aumento, ya Peña Nieto se sienta con los de la Conago para ver de a cómo les toca a los estados; por cierto, es posible que esa negociación le corresponda a Carlos Lozano de la Torre, ayer todavía le correspondió a Rafael Moreno Valle, asistir a la presentación de la Reforma Hacendaria en el doble papel de líder de los gobernadores del país y mandatario poblano.

“El diseño de las medidas que conforman la reforma estuvo guiado por el ánimo de minimizar las afectaciones a los sectores más vulnerables”, es por ello que se evita la generalización del impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas”, explicó Enrique Peña Nieto, quien propuso reducciones de entre 30 y 50% a los gasolinazos: a la magna seis centavos, y a premium y diésel ocho centavos; este año el litro llegaría a 12.85, 13.65 y 13.45 pesos, respectivamente. A partir de 2015 los deslizamientos serían compatibles al índice inflacionario previsto para el año… Un muerto levantaba la cabeza y adquiría color su semblante a medida que avanzaba el discurso, el Pacto por México.

El aparato productivo se verá favorecido con la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos Bancarios (IDE)… El Impuesto Sobre la Renta sería convertido en un “impuesto sencillo y con una base más amplia”, se eliminaría la Tasa Cero en el IVA a chicles y alimentos para mascotas y se crearía nuevo impuesto a refrescos y plaguicidas, que aportarían 34 mil millones de pesos adicionales… Jesús Zambrano, Gustavo Madero y César Camacho Quiroz asentían a todo lo que decía el presidente durante la ceremonia de presentación de la Reforma Hacendaria, como si en verdad la iniciativa hubiera salido consensada de la mesa del Pacto por México.

Igual y si es cierto, igual y lo propuesto por el gobierno federal sí se verificó de mano de los partidos que integran el Pacto por México. Nosotros no metemos las manos al fuego, pero la unanimidad de las sonrisas de ayer en el salón López Mateos, hacen sospechar que en Los Pinos alguien tiene una capacidad negociada mucho mayor a la esperada. Al cierre de la edición de este día, no había una sola voz en contra, desde la oficina de comunicación de Carlos Lozano de la Torre (quien casi casi logra el don de ubicuidad, pues ayer estuvo en el Tercer Informe de Miguel Alonso Reyes y en la presentación en Los Pinos), se difundió el beneplácito del gobernador por la Reforma Hacendaria, y así sucedió con todas las oficinas de atención a medios, incluso la iniciativa privada entrevistada por diversos medios, no tuvo tiempo de llevar la contra.

Si acaso, la único nota discordante a la que se animaron los del sector privado, fue acerca de la abrogación de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), la propuesta de Enrique Peña Nieto en materia hacendaria establece la desaparición de las obligaciones establecidas a las instituciones del sistema financiero de informar al Servicio de Administración Tributaria acerca de los depósitos en efectivo; mal que bien era una medida que permitía detectar lavado de dinero…pero de ahí en fuera, nada, nadie, se opuso. Raro contraste, mientras en Los Pinos todo era concordancia, afuera, los maestros de la CNTE y Andrés Manuel López Obrador convocaban multitudes, bueno, no tanto, pero sí suficientes personas como para tomar en cuenta su postura.

Una nota sobre el mitin de Andrés Manuel López Obrador, además de convocar a una marcha nacional para el 22 de septiembre en defensa de la economía popular y el petróleo, llama la atención que en su discurso propuso “que nadie se tape el rostro… nadie”, señaló ante unas 50 mil personas que “aunque en nuestro movimiento somos libres y está prohibido prohibir, es una recomendación que nos conviene también. En el entendido en que no estamos hablando de luchadores sociales que han decidido hacerlo para evitar la represión. Pero en nuestro movimiento procuremos dar la cara, no tenemos nada que ocultar”, y enseguida convocó a todos los morenos a persuadir al mayor número de gente posible para que ayuden a “frenar las reformas antipatrióticas”. Ándale, sin máscaras… tanto que comentar, pero vámonos con notas locales:

¿A alguien suena el nombre de Olga Irene Reynoso Femat? En 2008 era directora del Instituto Patria, del que era dueña su hermana Lourdes y que cerrara en 2011. De acuerdo al contrato 001-072/2008, la entonces delegada federal del ISSSTE, María del Carmen Campos Soria, le subrogó en directo una de las 13 guarderías que operaban en el estado; de enero a junio de 2008 cobró 270 mil pesos, de cada uno de sus 45 niños por los que el citado instituto pagó mil pesos mensuales. Aquel sólo fue un semestre, estuvo en esa condición desde 2007. En 2008, año hasta el momento, el más lluvioso del siglo aguascalentense, el Fondo Nacional de Desastres Naturales aprobó recursos para resarcir daños. Campos Soria distribuyó “compensaciones” a algunos miembros del comité ejecutivo de la Sección VII del Sindicato del ISSSTE que lideraba Margarita Rodríguez Ramírez (quien nunca aceptó “negociar”), aguda crítica de Campos Soria y a la que le destapó su red de corrupción; les dieron robustos cheques del Fonden, destinados sólo a los afectados. A la delegación le practicaron varias auditorías de la Secretaría de la Función Pública, de las cuales nunca solventó las observaciones hasta su salida…


El ex diputado de la LXII Legislatura federal, Luis Moreno Bustamente dijo que todas aquellas irregularidades habían sido resueltas, y remató: “Así se lo voy a informar al encargado del Órgano Superior de Fiscalización”, precisaría… ¿Será por eso que el actual delegado federal de esa dependencia, Fernando Palomino Topete, no conoce de ninguna irregularidad de sus antecesores, según respondiera a La Jornada Aguascalientes, durante la conferencia de prensa que ofreciera esta pasada semana, para anunciar un evento deportivo de nivel nacional… María del Carmen Soria, que luego sería detenida por la PGR en Veracruz, acusada de falsificar su título profesional, contaba también con un guardería infantil, además de diversos negocios, todos ellos apoyados en recursos públicos.

A pesar de las denuncias de la lideresa sindical, Rodríguez Ramírez, nunca prosperó nada porque era muy amiga del entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat, por ser eficaz operadora electoral… Le preguntamos al presidente de la Comisión de Salud del Congreso, José de Jesús Ríos Alba, por aquella visita y dijo que sí, que efectivamente estaba en pie la invitación, que no comparecencia porque no hay facultades para ello por tratarse de un funcionario: “Quisiéramos preguntarle qué ha pasado en algunas clínicas donde se han conocido muchos casos de niños con cáncer, que no han sido atendidos oportuna y eficazmente”, nos diría… Luego de aquella visita frustrada, de Palomino Topete al Congreso, el mismo Ríos Alba promueve reformas a la constitución local para fincar responsabilidades a los errores médicos… Donde menos te lo esperas, salta la liebre.

La del estribo. En la más reciente sesión del IEE, se tomó protesta a un nuevo representante del Partido Acción Nacional, cargo ahora en manos de Carlos Calderón Cervantes, el proceso electoral, a pesar de todas las señales, aún no termina, pero parece que quien no lo sabe es Rubén Acosta Gutiérrez representante del Partido de la Revolución Democrática, que no asiste a las sesiones.

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Tepezalá y la Danza de los Indios Guachichiles
Next Yves Bonnefoy, Premio FIL de Literatura 2013
Close

NEXT STORY

Close

Beneficiará a trabajadores con aparatos ortopédicos y otros apoyos médicos en Aguasalientes

15/03/2023
Close