Gabriela Agúndez y Alejandra Astudillo ganan plata para México en plataforma sincronizada - LJA Aguascalientes
17/04/2025

México volvió a consolidarse como potencia en el deporte acuático al sumar medallas clave en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025. Esta edición no solo representó el regreso del evento a tierras tapatías tras más de una década, sino también una suerte de termómetro olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Entre las actuaciones destacadas, la dupla femenina conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Astudillo se llevó los reflectores al conseguir la medalla de plata en la plataforma sincronizada de 10 metros, acumulando 316.62 puntos.

Aunque el oro quedó fuera del alcance —arrebatado con contundencia por las chinas Minjie Zhang y Wei Lu con 347.58 puntos—, la actuación de las mexicanas fue todo menos anecdótica. Para Agúndez, olímpica en Tokio, y Astudillo, con tan solo 19 años, esta medalla representa más que un lugar en el podio: es una señal clara de que la nueva generación de clavadistas ya se codea con lo más alto del ranking internacional.

La competencia no fue menor. Detrás de las mexicanas, el tercer sitio fue ocupado por Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina, representantes del equipo neutral, con 302.10 puntos. Un dato no menor, considerando que durante varias rondas se mantuvieron cerca de la dupla tricolor, antes de ser finalmente desplazadas.

Pero esta plata no es una excepción, sino parte de una jornada brillante para el equipo mexicano. El oro de Osmar Olvera y Juan Celaya en trampolín de 3 metros sincronizado rompió el invicto chino en la justa y se convirtió en una de las notas más comentadas del evento. Su puntuación de 430.23 superó a la dupla china y marcó una de las pocas derrotas que China sufrió en esta Copa Mundial. México también sumó medallas de plata en otras categorías, incluyendo a las hermanas Mía y Lía Cueva en trampolín 3 metros sincronizado femenil y a Randall Willars con Kevin Berlín en plataforma 10 metros varonil sincronizada.

Guadalajara, con su Centro Acuático Metropolitano, reafirma así su lugar como epicentro del clavado en América Latina. Con 28 eventos internacionales a cuestas, 14 de ellos Copas del Mundo, y una tradición que ha visto surgir a medallistas olímpicos, la ciudad no solo ofrece infraestructura, sino también un legado en formación.

Sin embargo, el dominio chino sigue siendo una constante difícil de ignorar. Con seis oros en esta edición, China mantiene su hegemonía, a excepción de contadas sorpresas como la de Olvera y Celaya. Como quien sabe que perder una batalla no es perder la guerra, el equipo asiático reaccionó con fuerza y contundencia en las siguientes competencias.

Así, entre una constelación de talentos emergentes, plataformas impecables y jueces exigentes, México demostró que está lejos de ser un participante más. Su cosecha de preseas no solo eleva la moral, sino que marca el inicio de un ciclo olímpico que, al menos desde el trampolín, promete emociones.

Vía Tercera Vía



Show Full Content
Previous México gana oro en Copa Mundial de Clavados 2025 con Olvera y Celaya en trampolín sincronizado
Next Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México, en niña de 3 años
Close

NEXT STORY

Close

Arranca construcción de la nueva sede del Hospital Hidalgo

12/01/2016
Close