IEE confía en elecciones pacíficas y transparentes en Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
18/04/2025

Zaira Fabiola Loera Sandoval, consejera general del Instituto Estatal Electoral (IEE), aseguró que en Aguascalientes no se prevé injerencia del crimen organizado en el proceso electoral, destacando que la entidad se ha caracterizado históricamente por tener jornadas pacíficas, auténticas y transparentes. 

Al abordar el tema de la seguridad y la posible intromisión de organizaciones criminales en campañas o candidaturas, la consejera explicó que el sistema de fiscalización vigente impide ese tipo de riesgos. “Creo que el crimen organizado se daría más cuando no se bloqueara esta parte por parte de la Constitución, de que debemos tener el financiamiento adecuado y lo tiene que revisar el Instituto Nacional Electoral”, puntualizó. 

Además, recordó que las candidaturas para el Poder Judicial no cuentan con financiamiento público ni privado, lo que limita aún más cualquier posibilidad de financiamiento externo indebido. “Ellos no tienen ni financiamiento público ni privado, van con financiamiento propio. Creo que sería muy difícil que pudieran brincar esta parte de fiscalización del Instituto Nacional Electoral”, añadió. 

En cuanto al resguardo del material electoral y la integridad del proceso, indicó que el IEE mantiene convenios activos con corporaciones de seguridad pública para garantizar el traslado seguro de los paquetes electorales. “Siempre hemos trabajado por elecciones pacíficas y auténticas. Creo que eso nos ha entregado la ciudadanía. Si ustedes le preguntan a la ciudadanía qué piensa del Instituto Estatal Electoral, creo que piensan en esa parte, en que nunca ha quedado en duda nuestra actuación”, afirmó. 

Reiteró su respaldo al equipo del IEE: “Yo meto las manos por mi equipo, por mi instituto. Yo sé que todos vamos a blindar al estado y vamos a tener elecciones pacíficas como siempre las hemos tenido”. 

Retomando el financiamiento de las candidaturas mencionó que el proceso se diseñó para campañas digitales y orgánicas, al tener un presupuesto limitado los candidatos no podrán costear espacios en los medios de comunicación tradicionales. 

En ese sentido, hizo un llamado a los medios de comunicación a brindar cobertura equitativa e imparcial, invitando a las candidaturas a compartir sus propuestas con la ciudadanía. “Es el llamado a los medios de hacerlo de manera equitativa e imparcial, tratar de invitar a la mayoría de las candidaturas para que nos platiquen a nosotros los ciudadanos por qué tendríamos que votar por ellos”, subrayó. 

Finalmente, Loera Sandoval reiteró que todas las voces deben ser escuchadas en este proceso, y que la participación ciudadana será fundamental para renovar el Poder Judicial de manera informada y democrática. 



Show Full Content
Previous IEA establece como meta entornos escolares libres de violencia 
Next Continuará la venta de dulces al exterior de las escuelas 
Close

NEXT STORY

Close

Ofrece IMSS métodos para prevenir enfermedades de transmisión sexual

19/04/2018
Close