Secretariado de Seguridad Pública da una falsa realidad de la seguridad en estados - LJA Aguascalientes
17/04/2025

Alonso García dijo que también es importante resaltar que Aguascalientes es el estado donde menos delitos con violencia se cometen

El secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, señaló que el Secretariado de Seguridad Pública da una falsa realidad de lo que realmente ocurre en los estados, pues éste se basa en las cifras de las fiscalías estatales, donde no son denunciados el cien por ciento de los delitos.

Lo anterior al cuestionarle qué tanta efectividad ha tenido la denuncia digital al implementarse en nuestro estado, el jefe de seguridad aseguró que gracias a ésta hay cerca de 500 denuncias ante la autoridad.

Te puede interesar Incrementó la ocupación hotelera en la FNSM 2024, siendo la más alta después de pandemia

Señaló que ésta se basa en el modelo CASIOPEA, implementado por la Secretaría de Seguridad del estado, donde “en el tema de denuncia digital comentábamos que hay que entender bien la metodología, porque prácticamente quisiéramos pensar que nuestra incidencia no iba a subir”.

Explicó que hay 495 denuncias que no existirían si no contaran con CASIOPEA, pues un bajo porcentaje de personas hubiera ido a la Fiscalía a denunciar.

Alonso García apuntó que esto significa que no es que la incidencia de delitos en Aguascalientes haya subido, lo que sí, es que hay más denuncias.

Añadió: “nosotros nos ponemos engañar en relación al tema de los números y todo esto tiene que ver principalmente en delitos patrimoniales, como el robo, donde tenemos 500 delitos más en nuestra estadística y a nadie le gusta, pero lo que nosotros buscamos con CASIOPEA es que precisamente no haya impunidad”.

Dijo que entre más conozcan los delitos y las zonas en las que se cometen, los delincuentes y el tipo de víctimas, les va a permitir hacer una estrategia, “y por eso le apostamos más a la percepción que al tema de los indicadores, porque en ocasiones éstos son muy engañosos”.


Agregó que lo que se reporta en el Secretariado de Seguridad Pública es lo que las Fiscalías de todos los estados reportan y nadie las audita, en relación a que lo que están reportando sea cierto.

“Por ejemplo, reportan que en el mes fueron 80 homicidios, pero en realidad fueron 200, por lo que no hay una metodología donde puedan auditar a esas Fiscalías, pues el Secretariado recibe los números y eso es lo que publica”.

Detalló que lo que se ha buscado en Aguascalientes es que si del tendedero se robaron unos tenis se denuncie y se contabiliza como un robo a casa habitación, lo cual se tiene que plasmar.

Alonso García dijo que también es importante resaltar que Aguascalientes es el estado donde menos delitos con violencia se cometen.

“Eso es bien importante y eso lo perdemos de vista, porque en la mayoría de los estados si se habla de robo a casa habitación, el 50 por ciento son con violencia, igual que el robo a vehículos y aquí solo el 2 o 5 por ciento se cometen con violencia”.

Agregó que se seguirá con el modelo CASIOPEA porque permite dar mejor atención a la ciudadanía y despresurizar a la Fiscalía, “y ese es el espíritu del artículo 132 de Procedimientos Penales, que las policías seamos investigadoras”.

Sostuvo que se continuará con el esquema de denuncia digital, no importando que las cifras se eleven, sino que los delitos se denuncien, pues hay una cifra negra en todo el país y siempre es más alta que la cifra roja.


Show Full Content
Previous Federación impulsará proyecto hídrico para Aguascalientes 
Next Declaratoria de emergencia por sequía en Aguascalientes seguirá esperando
Close

NEXT STORY

Close

Ni Xóchitl ni Claudia dieron soluciones, sólo faltaron el respeto a la gente: Álvarez Máynez

30/04/2024
Close