Se mantendrán atentos a respuestas de los legisladores de oposición. Hasta conocer dictamen íntegro se podrá habla de alguna acción legal: Coparmex
Después de que la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados avaló el dictamen para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con cuentas inactivas de Afores, la iniciativa privada (IP) se mantendrá alerta ante la respuesta de los legisladores de la oposición para generar los contrapesos necesarios para esta iniciativa.
Así lo señaló el presidente de la COPARMEX en Aguascalientes, Juan Carlos Soledad Pérez, al recordar que a fin de que sea aprobada la propuesta es necesario que los diputados oficialistas cuenten con mayoría absoluta, que es 50 más uno en cuanto a votos, con la cual cuentan; por ello será necesario ser vigilantes del uso de estos recursos, que no son ni de los empresarios ni del Gobierno, sino de cada persona que en lo individual han trabajado durante muchos años para hacerse de este patrimonio.
Te puede interesar AMLO defiende fondo de pensiones para el bienestar: no somos rateros
Apuntó que, a fin de pensar en promover un amparo o cualquier otro procedimiento legal, primero es necesario conocer íntegramente el documento resultado de las discusiones al interior de la Comisión de Seguridad Social, mismo que habrá de subir al pleno para su discusión y posible aprobación.
El pasado lunes 15 de abril, mientras que legisladores de la oposición calificaron como un “robo en despoblado”, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó con 19 votos a favor y 10 en contra el proyecto de reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, tomando 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las Afores.
La Cámara de Diputados suspendió hasta el próximo lunes 22 de abril la discusión de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar y devolvió el proyecto a comisiones luego de que la bancada del PAN denunció al menos 12 cambios en el dictamen presentado ante el pleno con respecto al aprobado previamente en la Comisión de Seguridad Social.
En otro tema, el presidente de la COPARMEX destacó que en breve darán a conocer, junto con otros organismos empresariales, entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, los pormenores de los ejercicios conocidos como “diálogos por la democracia”, que tiene como objetivo conocer las propuestas de las candidaturas y que quienes resulten seleccionados se sepan acompañados por la ciudadanía, aunque con la exigencia de que gobierne con base en el bien común.