La consejera del IEE explicó que se está a unos cuantos días de dar inicio con las recepciones de solicitudes para el registro de candidaturas
Violentadores no podrán ser candidatos, aseguró la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez González, quien señaló que se está previendo el cómo garantizar que los deudores alimentarios y violentadores no lleguen a ocupar cargos de elección.
La consejera explicó que se está a unos cuantos días de dar inicio con las recepciones de solicitudes para el registro de candidaturas por parte de los partidos políticos y las candidaturas independientes.
Te puede interesar La ciudadanía será quien hará las preguntas a los candidatos
Señaló que el día 15 de este mes se dará inicio a este periodo y los diferentes actores políticos tendrán hasta el día 20 para presentar sus distintas solicitudes y del día 21 al 25, de este mismo mes, se estará resolviendo la procedencia de estas candidaturas.
Comentó que durante estos días se revisará la documentación que hayan presentado y el cumplimiento de los requisitos para cada uno de los cargos y en caso de que falte alguna comprobación o alguna persona que sea postulada no cumpla con algún requisito, se hará la prevención a quien se está postulando y se le dará un plazo para que responda a estas prevenciones, por lo que “estaremos resolviendo entre el 21 y 25 de marzo, donde el consejo general estaría emitiendo las resoluciones”, indicó.
Señaló que las improcedencias de las candidaturas serían por el incumplimiento de alguno de los requisitos, es decir, la edad o que esté en algún supuesto de ilegibilidad, “recordemos, por ejemplo el caso de los deudores alimentarios, quienes estén en esta situación no podrán acceder a una candidatura”, apuntó.
Manifestó que, en el caso de la recién aprobada ley Tres de tres contra violentadores, la persona que está siendo postulada debe de estar consciente que no se encuentra en estos supuestos “pero, también de nuestra parte estaremos revisando con información que nos puedan proporcionar las autoridades jurisdiccionales, pues, hemos tenido pláticas con el Poder Judicial del Estado que está en gran disposición de colaborar y de proporcionar información para que el IEE pueda revisar si están en uno de estos supuestos”, indicó.
Sin embargo, la consejera dijo que si algún deudor alimentario impugna la decisión se puede dar el registro extemporáneo “en caso de que el deudor impugne el registro extemporáneo, pero siempre y cuando la autoridad jurisdiccional lo otorgue”, señaló.
Jiménez González también habló sobre los candidatos que quieren pedir licencia, señalando que aquellas personas que deberían de separarse de su cargo tuvieron que hacerlo el pasado 4 de marzo, pero, para las personas que optaron por la elección consecutiva no es una obligación que se tengan que separar del cargo pues podrán seguir en su función, aclarando que deberán ser cuidadosos al momento de que estén haciendo sus campañas.