La Purísima… Grilla: Precampaña - LJA Aguascalientes
18/04/2025

Preocupación

No pudimos dormir el fin de semana, pero no se crea que era por el pendiente del anuncio de Va por México sobre las reglas para elegir a su candidato para la elección del 2024, fue por las declaraciones del líder estatal del PRI y de los alcaldes neopriístas de Tepezalá y San José de Gracia, quienes convirtieron al Revolucionario Institucional en la segunda fuerza partidista de Aguascalientes nomás por sus pistolas. En la celebración de que Leticia Olivares Jiménez y Luis Manuel Reyes González se hicieron priístas, Kendor Macías presumió que ahora su partido gobierna cuatro municipios, lo que matemáticamente es cierto, pero en lo político se le puede dar muchas vueltas. Leticia Olivares ganó su elección y presentó ya plan de gobierno, el muy personal estilo de la alcaldesa de Tepezalá ha obtenido múltiples elogios y buena prensa sin que, hasta ahora, se haya puesto un botón del tricolor en la solapa. Luis Manuel Reyes llegó a la presidencia municipal de San José de Gracia sin haber participado en la elección, tiene que seguir un plan de gobierno que él no redactó y que Armando Rodríguez presentó como candidato de Fuerza por México y, hasta el momento, no ha dado color. No sólo eso, que los alcaldes salten de partido de ninguna manera implica que sus gobernados se conviertan en militantes y, peor aún, no asegura que votarán por el PRI en la siguiente elección, como quiere hacer ver Kendor Macías.

Regreso

Leticia Olivares se declaró muy agradecida con el PRI por permitirle regresar a sus orígenes y se comprometió a que ese partido crecería en el 2024, también comentó que aún no resuelve si buscará la reelección porque esa es una decisión del pueblo. ¿Cómo le hará la alcaldesa, sin violar la ley, para hacer crecer al PRI?, estaría bueno saber qué tipo de vitaminas va a repartir entre quienes votaron por el Verde y por ella; no sólo eso, sin duda el crecimiento como figura política de Leticia Olivares ha sorprendido a muchos, cuenta con el respaldo de la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel y se ha hecho notar por su forma de gobierno, todo apunta a que el camino de la reelección lo tiene planchado, sin embargo, desde alguna oficina del PRI nos llegó el rumor de que a Leticia Olivares la estarían promoviendo como candidata al Distrito Federal I en mancuerna con Margarita Gallegos, ¿aceptaría Leticia Olivares sacrificar la reelección porque el “pueblo” la quiere de diputada federal? No la tendría fácil, porque además ahí encontraría la oposición de Kendor Macías quien ya siente que la tiene asegurada, entonces, ¿cómo va a hacer crecer al PRI?

Otros datos

El alcalde de San José de Gracia también se mostró muy agradecido con su incorporación al PRI, pues porque nadie le abría la puerta, sobre todo después de andar amenazando con pistola al diputado Cuauhtémoc Escobedo, pero parece que ya nadie se acuerda de eso y Luis Manuel Reyes González se siente muy seguro inventando premios ficticios como los que inventó al señalar que San José de Gracia es uno de los municipios más seguros de Aguascalientes y en donde se ha reducido la corrupción, quién sabe con qué otros datos cuente el alcalde, a la mejor sí se los enseñó a Kendor Macías y fue eso lo que lo convenció de colgarle la medalla priísta.


Va porque va

Ese mismo día Kendor Macías confirmó que la coalición Va por México estaba fuerte en Aguascalientes para las elecciones del 2024 y que ya estaba platicando con Javier Luévano e Iván Sánchez Nájera para ver cómo se iban a repartir el pastel, bueno, no lo dijo así, sino que estaban planeando qué posiciones ocupará cada partido, sin tomar en cuenta que donde manda capitana no gobiernan marineros; presumir que el PRI ya gobierna en cuatro municipios puede ser un discurso que ya no apantalla a nadie y sólo muestra que las dirigencias partidistas hace mucho que dejaron de escuchar a su militancia y creen que los electores se ganan con mentiras o violando la ley, como hicieron las dirigencias nacionales de Va por México al presentar el esquema para definir al candidato presidencial del PAN, PRI y PRD.

Agárrense de las manos

Nos necesitamos todos, tomados de la mano, de forma genuina, de forma generosa, haciendo lo mejor por México”, dijo el panista Marko Cortés para junto con Alejandro Moreno y Jesús Zambrano presentar las reglas para elegir al candidato a la presidencia de Va por México, y lo mejor que se les ocurrió fue copiarle a Morena, violar la ley y hacer un concurso de simpatía para elegir al “Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor” y así poder engañar a la autoridad electoral como lo hacen las corcholatas de López Obrador haciendo recorridos para ser Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Una muestra más de la ausencia de imaginación de los dirigentes partidistas, quienes tuvieron que hacerle manita de puerco a sus organizaciones para que les permitieran hacer un cochinero con sus propias reglas con tal de mantener pegados a los tres partidos de la coalición.

 

Tres etapas

El proceso con que la coalición Va por México va a disfrazar sus precampañas está lleno de candados para los posibles candidatos, quien suspire por Palacio Nacional va a tener que reunir 150 mil firmas para poder entrarle, para así formar un “padrón inicial de simpatizantes”, o sea que le tendrán que hacer la tarea a los partidos políticos; quienes sí logren reunir las firmas van a participar en un foro para ahí presentar sus propuestas de gobierno, al tiempo que se aplicarán tres encuestas: una en tierra, una digital y otra telefónica para elegir de los suspirantes a los “tres mejor posicionados”, uf, o sea que no importa lo que establezcan como propuesta porque lo importante es el nivel de recordación o quién tira el tuit más mamalón, qué más da si es Lily Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid, Santiago Creel o Ricardo Anaya… de los que nos acordamos así de bote pronto. Va por México creará un comité con siete integrantes de la sociedad civil y seis de los partidos que preparará unas elecciones primarias, mientras que los suspirantes mejor posicionados realizarán cinco foros regionales en el país para que debatan entre ellos; y ya al final se realizará otra encuesta para determinar quién será el Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor, pero sólo tendrá un valor del 50% porque la otra mitad será resultado de la elección primaria, la cual estará abierta a toda la ciudadanía y, dicen, abrirán 300 centros de votación en todo el país a los que se les negará el acceso a los morenitas… Ajá.

Bajas

El disfraz de Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor con que Va por México piensa violar la ley y adelantar las precampañas no está del todo armado y aún así, ya causó dos bajas, ni el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila ni Germán Martínez, el primero porque no puede estar de tiempo completo en el proceso, mientras que el senador señaló que “El método que se está construyendo ni es de partidos, ni es plenamente de ciudadanos, ni es una encuesta, ni es una elección abierta a todas y todos los ciudadanos”. Ups.

La del estribo

A lo largo de la semana Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano seguirán armando el disfraz para elegir al candidato de Va por México y, con seguridad, continuarán las mermas, porque otro que se hizo a un lado fue Sergio Aguayo Quezada, porque eso no era lo que le habían prometido… así de “ciudadano y abierto” es la mentira de Va por México.

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Trampa/ Bajo presión
Next LJA 26/06/2023
Close

NEXT STORY

Close

El PRD no puede ser oposición del nuevo gobierno, pero sí vigilante y exigente

04/12/2018
Close