Segundo Anillo no podrá tener Metrobús en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • No hay espacio debajo de los puentes, donde ocurre el embotellamiento de automóviles, advierte experto 
  • Peatones, ciclistas y transporte público no pueden usar los desniveles, se les excluyó 

 

El “Flujo Continuo” en el Segundo Anillo, uno de los proyectos estelares del exgobernador Martín Orozco Sandoval, no solamente privilegia a las personas que tienen un vehículo particular, sino que, por su misma naturaleza, no permitirá tener un sistema de transporte público novedoso, como lo podría ser un Metrobús. 

Así lo consideró Josafat Martínez de Luna, representante en Aguascalientes de la Coalición Movilidad Segura México, pues advirtió que todos los puentes creados con el fin del autodenominado “Flujo Continuo”, e incluso los que ya estaban antes, restaron espacio a las vialidades y hacen que sea casi imposible pensar en un sistema de transporte articulado, comúnmente llamado Metrobús, similar al que circula por toda la Avenida Insurgentes en la Ciudad de México.  

“Si quisiéramos tener un camión articulado, de veras un transporte público digno, articulado, como un Metrobús en la Ciudad de México, Segundo Anillo no está hecho para hacerlo”, comentó. 

En entrevista con LJA.MX, el experto en movilidad destacó que el principal error del proyecto vial inconcluso en el Segundo Anillo fue que se pensó para las personas que tienen un vehículo particular, o para las personas que pueden pagar un viaje en plataformas de transporte tipo taxi, Uber o Didi.  

Con eso como prioridad, el gobierno orozquista olvidó que la jerarquía de movilidad, establecida en la misma Ley de Movilidad también publicada durante su sexenio, señala que primero se debe pensar en infraestructura para peatones, ciclistas y transporte público antes que para vehículos particulares.  

Sin embargo, los puentes terminan privilegiando solamente a los vehículos particulares, quienes usan estas obras, ya que ni los peatones, ni los ciclistas y tampoco el transporte público pueden usarlos. 

Martínez de Luna añadió que los puentes construidos a lo largo y ancho de esta avenida no solamente quitaron espacio para poder poner un transporte público tipo Metrobús, sino que, también se quitó espacio en las banquetas a los peatones, que además ahora tienen que caminar más para poder buscar un cruce seguro. Aunado a ello, para los ciclistas circular por el Segundo Anillo ya se convirtió en un riesgo mayor.  

Tan evidente es la exclusividad de los puentes, que los camiones tampoco pueden usarlos, ya que deben ir a nivel del piso para hacer sus paradas. No obstante, aunque por arriba y abajo los automóviles avanzan con más fluidez, por debajo de los puentes, en las entradas y salidas, ocurren embotellamientos que retrasan el viaje de rutas como la 40, una de las más importantes en la ciudad.  


Metrobús para Tercer Anillo 

La semana pasada, Carolina López López, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), dio a conocer que ya se le planteó un proyecto al gobierno federal para poder diseñar un transporte articulado en el Tercer Anillo. 

Este proyecto fue pensado desde el gobierno pasado y ya lo había explicado Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación de Movilidad (CMOV) con Orozco Sandoval y también ahora con Teresa Jiménez Esquivel. 

El planteamiento aún no ha sido aprobado, pero de ser así implicaría una inversión de mil 500 millones de pesos, inversión en la que no solamente se tendrá que hacer una reingeniería de la vialidad para permitir el Metrobús, sino que, además, se tendrá que pensar en generar cruces y espacios seguros para los peatones y ciclistas. También, se implicaría otra inversión de casi dos mil millones de pesos para poder restaurar con tecnología asfáltica todo el Tercer Anillo. 


Show Full Content
Previous Víctimas de violencia posponen hasta en 8 ocasiones el proceso contra su agresor en Aguascalientes 
Next Candidatos a la rectoría de la UAA presentan sus propuestas  
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno Federal ejerce violencia institucional contra refugios de mujeres

06/03/2022
Close