- Diariamente desaparecen 14 menores en el país, 65% de estos son sustracciones hechas por sus familiares
- Por cada cien menores que desaparecen, setenta de ellos serán víctima de uno o varios tipos de violencia
En materia de sustracción de menores de edad, presentan iniciativa para agravar sanciones cuando esta sea cometida por familiares del menor y también proponen agravarlas cuando sean menores de tres años o personas con algún tipo de discapacidad.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) estima que 14 menores de edad desaparecen diariamente en el país, es decir, hay dos sustracciones cada dos horas. En el 2021 se tiene registro de la desaparición de mil 896 menores de edad, la mayoría de ellos siguen sin ser ubicados.
Por cada cien niños que desaparecen, setenta de ellos serán víctimas de uno o varios tipos de violencia antes de ser localizados; veinte no serán encontrados de nuevo y al menos uno será localizado sin vida.
El destino de las personas menores de edad desaparecidas es preocupante pues, en la mayoría de los casos, son víctimas de tráfico y trata de menores con fines de explotación sexual y laboral, así como adopción ilegal, matrimonios forzados e incluso venta de órganos.
La diputada Leslie Mayela Figueroa Treviño, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que la obligación de dar protección y asistencia a los menores de edad exige también que haya un combate real y se sancione la actividad delictiva, para ello, se debe contar con un marco legal que contenga políticas de prevención como de protección y asistencia a las víctimas.
Fundamentado en estimaciones de organizaciones sociales y dependencias de gobierno, la sustracción fue hecha por parte de algún familiar el 65% de los casos de sustracción de menores.
El artículo 127 del código penal de Aguascalientes establece una pena de cuatro a diez años de prisión para quienes sustraigan menores; sin embargo, si el responsable es un familiar del mismo, se le aplicará una pena de dos a cuatro años.
La legisladora propone modificar el código penal para eliminar esta última parte de la norma, señaló que el lazo de familiaridad no le resta peligro, al contrario, se agrava el estado de vulnerabilidad e indefensión emocional, psicológica y física.
Dentro de la propuesta, pide que se incremente la sanción cuando la sustracción sea hecha a un menor de tres años de edad o un menor que tenga algún tipo de discapacidad.