Cancelan la maestría de periodismo del CIDE; avisan a profesores un día antes - LJA Aguascalientes
18/04/2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La generación entrante a la maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas impartida por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el único programa de este tipo en México adscrito al Padrón de Programas Nacionales de Posgrados de Calidad del Conacyt (PNPC), fue cancelada.

La decisión fue notificada a los docentes un día antes del inicio ciclo escolar este viernes. Al respecto, Daniel Moreno, profesor de la maestría, responsabilizó a Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y a José Antonio Romero Tellaeche, director general del CIDE, de la cancelación del programa de posgrado.

“Cancelaron becas, hicieron lo posible por evitar inscripciones, lograron que renunciaran casi la mitad de los alumnos aceptados, cambiaron a la mala a la coordinadora de la maestría”, acusó el también periodista.

Lo lograron.
La dupla @ElenaBuylla y Romero consiguieron que se cancele la generación de la Maestría de Periodismo del @CIDE_MX.

Y además, nos avisan a los profesores un día antes de iniciar el semestre.

— Daniel Moreno (@dmorenochavez) August 19, 2022

“Un ‘logro’ más del gobierno federal. ?? Apenas, un día antes de iniciar clases,  pero sí, el adoctrinamiento va….” secundó el periodista y también profesor de la maestría, Daniel Lizárraga.

Un “logro” más del gobierno federal. 👇 Apenas, un día antes de iniciar clases, pero sí, el adoctrinamiento va…. https://t.co/Bi4KKwNnLY

— Daniel Lizárraga (@danliza) August 19, 2022


En tanto que el profesor Jorge Israel Hernández dijo que desconocen la situación de los alumnos que se habrían inscrito al programa, y remató: Periodismo CIDE “es desde 2011 un programa de excelencia con resultados evidentes, hoy nos bajaron la cortina”.

El CIDE no se ha pronunciado sobre la cancelación de la nueva generación de la maestría que estaba por comenzar, únicamente dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso en sus redes sociales.

Los conflictos en el CIDE iniciaron el ciclo escolar pasado tras la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director general de la institución. En agosto del año pasado asumió como director interino y en noviembre tomó el puesto de manera definitiva, en medio de irregularidades que fueron publicadas en Proceso.

Ante ello, alumnos tomaron las instalaciones del CIDE y comenzaron una huelga; además unos 300 investigadores acusaron a la directora del Conacyt de modificar los estatutos del Centro para legitimar la designación de Romero Tellaeche como director, pese a la oposición de la comunidad estudiantil.

Con Romero Tellaeche como director, el 13 de mayo, la doctora María Grisel Salazar Rebolledo fue destituida como coordinadora académica de la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas del CIDE y, en su lugar, fue colocada la doctora Ruth Alejandra Dávila Figueroa, lo que fue visto como otra maniobra del director general y de Álvarez-Buylla.


Show Full Content
Previous Difícil, ver avances en materia de combate a la corrupción
Next El Inai ordena a la FGR informar sobre las denuncias penales presentadas contra López-Gatell
Close

NEXT STORY

Close

Más de mil 300 multas a transporte pesado en lo que va del año

18/05/2014
Close