- Es necesario que se trabaje de manera presencial para no frenar el proceso de aprendizaje de los estudiantes
- Implementan medidas sanitarias de forma estricta en las escuelas públicas
Escuelas privadas han reducido más aún su aforo ante la aparición de la variante ómicron, afirman que están en condiciones para seguir trabajando de manera híbrida, la mayoría de los colegios así comenzó a trabajar a partir de esta semana.
Héctor Javier Sánchez Espinosa, presidente de la Asociación de Colegios Particulares, informó que a partir de esta semana las escuelas privadas ya han comenzado a trabajar con aforos reducidos. Aunque comenzaron el año trabajando a distancia, el representante subrayó la pertinencia de tener clases presenciales por dos razones: para no frenar el proceso de aprendizaje de los alumnos y porque los padres no siempre pueden acompañar a sus hijos en sus estudios.
El representante explicó que, a diferencia de las escuelas públicas, en clases a distancia en colegios se tiene siempre una constante comunicación con los docentes, sin embargo, esta es también una barrera para el aprendizaje. Por ello, desde la semana pasada estaban trabajando de manera presencial con aforos muy reducidos.
También señaló que no todos los padres pueden acompañar a sus hijos en sus actividades estudiantiles debido a que tienen que trabajar. De ahí la importancia de un modelo que trabaje de manera presencial.
Resaltó que la totalidad de las escuelas privadas están en condiciones de llevar a cabo actividades presenciales. “Aunque estamos en semáforo rojo, las escuelas particulares estamos trabajando siguiendo todos los protocolos sanitarios que ya teníamos, con una reducción mayor de aforo. No somos un foco de contagio, estamos muy protegidos en las escuelas”, declaró.
Aceptó que las escuelas privadas no son ajenas a los contagios, pero subrayó que estos se podrían dar fuera de los planteles ya que han sido muy estrictos en su implementación, cada aula es constantemente sanitizado y se implementan filtros. De tener un brote se detienen los trabajos de manera híbrida y se regresa a trabajo en línea.