- Están a su máxima capacidad, diariamente se atienden a cerca de 9 migrantes
- Solicitarán al ISSEA que garantice la atención médica a migrantes
Ayer se celebró la primera reunión de trabajo colaborativo de la Casa Migrante Camino a la Vida en donde acordaron buscar distintos espacios para poder albergar a más personas que transitan por el municipio.
Este año, a causa de diversos conflictos en el mundo, el desempleo y la baja expectativa económica, aumentó considerablemente el flujo de migrantes en México y en Aguascalientes. Desde hace varias semanas la Casa Migrante Camino a la Vida se encuentra en su máxima capacidad, atendiendo en promedio a nueve migrantes diariamente.
Razón de ello, durante la primera reunión de trabajo que han realizado acordaron gestionar los trámites para que distintos espacios puedan ser prestados y ahí se puedan también atender a los migrantes.
Solicitarán a la delegada de la Secretaría de Bienestar, Nora Ruvalcaba Gámez, que se les habilite un espacio temporal en donde puedan dar albergue a migrantes; también solicitarán que la Plaza del Mueble, ubicada en Jesús María, también se habilite temporalmente para darle refugio a quienes lo necesiten. Entre los recintos en donde también harán las correspondientes solicitudes se encuentra la escuela abandonada frente al Jardín de Cholula, el inmueble utilizado por Cáritas y se gestionará un espacio cerca del Instituto Nacional de Migración para que ahí puedan pernoctar.
Se habilitará a la brevedad un espacio en el Templo del Señor de los Rayos para dar refugio a migrantes que pasen por el municipio.
Junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se acordó brindar asesoría y gestión de recursos económicos para migrantes en calidad de refugiados que decidan radicar en Aguascalientes. También mostraron compromiso de dar asesoría a migrantes que estén transitando por el municipio, atender a quienes vean violentados sus derechos.
Solicitarán al Instituto de Servicios de la Salud del Estado de Aguascalientes que amplíe la atención médica al migrante y a los refugiados que así lo necesiten, pues hasta el momento no existe un médico especializado con ese fin. También se acercarán con la Cámara Nacional de Transporte para pedirles que no nieguen darle transporte a quienes llegan a solicitarlo en carreteras cercanas a Aguascalientes.