Entregan a los 33 congresos del país iniciativa para volver obligatoria #3de3 en procesos electorales - LJA Aguascalientes
08/04/2025

  • Comités de Participación Ciudadana de todo el país, órganos garantes de transparencia y Transparencia Mexicana entregaron al Congreso Federal y los 32 congresos estatales iniciativa de reforma para hacer obligatoria la #3de3 de candidatos y candidatas en elecciones.
  • En las elecciones del 2021, solo 5.4% (7,435) de las 135 mil candidatos presentaron su declaración patrimonial, intereses y fiscal, conocida como la declaración #3de3.

Comités de Participación Ciudadana de todo el país, órganos garantes de transparencia y acceso a la información y Transparencia Mexicana entregaron a los 33 Congresos del país una iniciativa para reformar las leyes en materia electoral y de transparencia para que sea obligación de toda candidata y candidato presentar y publicar su declaración patrimonial, de intereses y constancia de cumplimiento fiscal (#3de3).

No puede haber voto informado sin información. El objetivo de la reforma es homologar la disponibilidad de información sobre candidatos y candidatas a cargos de elección popular en todo el país.

La iniciativa presentada busca que las candidatas y candidatos, así como sus suplentes, presenten su #3de3 de manera obligatoria utilizando los formatos aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y las autoridades reunidas alrededor del Sistema Nacional de Transparencia.

En 2021, Transparencia Mexicana identificó problemas graves en la disponibilidad de información sobre candidatas y candidatos. Dos de cada tres electores registrados en la lista nominal (57 millones de los 94 millones que integran la lista) no contaron con información mínima sobre quiénes eran los y las candidatas que pedían su voto.

De los más de 135 mil candidatos y candidatas propietarias que se postularon a un cargo de elección popular, solo 5.4% (7,345) presentó y publicó información para que las y los votantes ejercieran su voto de manera informada.

La información es uno de los elementos mínimos indispensables para participar en democracia. Cuando una democracia no permite a sus ciudadanos tener información que permita comparar y elegir entre las personas que quieren representarles, es una democracia endeble.


Show Full Content
Previous Define PAN método para establecer candidatura al gobierno estatal de 2022
Next Festival Internacional de Cine de Los Cabos ofrece streaming de películas gratis
Close

NEXT STORY

Close

Inició oficialmente la pretemporada para los Rayos del Necaxa

14/11/2022
Close