Decide y Construye es la plataforma del gobierno federal para brindar ayuda a las personas que deseen construir una casa, o bien, que busquen remodelar o ampliar su vivienda actual. Esta página incluye información de todo tipo, desde los créditos disponibles de diferentes instituciones hasta planos y videos sobre construcción.
Este espacio está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Consta de dos secciones principales, la primera es una guía de los créditos y apoyos financieros de las distintas organizaciones públicas en torno a la vivienda. Cuenta con acceso a los programas de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Además, aquí podrás encontrar asesoría para planificar un proyecto tomando en cuenta todos los pasos. Se incluyen videos, manuales, guías, documentos y consejos prácticos que ayudan a conocer el terreno sobre el cual se va a construir, el tipo de clima de la región en cuestión, los rangos de presupuesto y los requisitos legales para concretar la construcción.
Uno de los beneficios mayores que tiene esta plataforma es la posibilidad de descargar planos preaprobados para ampliar o edificar desde cero una casa. Existen varias opciones para que cada persona interesada pueda escoger el proyecto que más le beneficie y así tenga información suficiente antes de construir.
Cabe mencionar que las autoridades que presentaron esta plataforma indican que la mayor parte de las viviendas en el país son autoproducidas, es decir las obras se llevan a cabo de a poco sin la contratación de empresas intermediarias para la planificación. Además, millones de viviendas cuentan con algún tipo de rezago y muchas personas no tienen acceso a créditos, por lo que esta iniciativa pretende solucionar y atender estas situaciones.
Si bien esta herramienta es de gran ayuda y ya ha servido para que muchas personas lleven a cabo sus proyectos, es importante señalar que no pretende sustituir la asistencia profesional. Su objetivo es que la población mexicana cuente con capacitación e información adecuada para lograr viviendas viables y habitables.