Consulta para legalizar el aborto pone en riesgo derechos ya ganados como la NOM-046 - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Consulta popular pondría en desventaja a derechos de las mujeres frente al clero y organismos conservadores
  • Tema del aborto está siendo manoseado políticamente

 

Someter a consulta la legalización del aborto pone en riesgo los derechos sexuales y reproductivos ya ganados como la NOM 046, señalo la activista Verona Valencia García ante la insistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de poner a consulta el tema y considerar que la iniciativa debe ser promovida por las mujeres; ahora el objetivo es que esta propuesta no fructifique en el país.

Luego de haberse pronunciado el mandatario posterior a que en Argentina se legalizara la interrupción del embarazo, reiteró su postura de que si bien las mujeres deben decidir si se aprueba o no el aborto en México, hizo un llamado a que se realice una consulta popular sobre el tema, lo cual para Valencia García representa un riesgo ante la fuerza que representan los organismos conservadores en el país, incluyendo el clero, que por supuesto intervendrá para que la iniciativa no se apruebe.

Advirtió además que la legalización del aborto está ahora muy “manoseada” políticamente por aquellos partidos que se oponen a que esto suceda, además de los organismos conservadores como el FNF y la jerarquía católica, lo que pondría en condiciones de inequidad a los grupos y colectivos feministas que pugnan con impulsar este punto de su agenda.

Subrayó que el tema, además de no ser comprendido en su magnitud, se insiste en no entender que se trata de un derecho humano, y como tal no puede ponerse a consulta de la ciudadanía, al insertarse en el derecho a la salud y a vivir libre de violencia para las mujeres, ya que muchas de las jóvenes que abortan es porque han sido violentadas, es por eso la Norma Oficial Mexicana 046 marca la garantía de ser atendidas luego de una violación.

“Me parece muy grave porque la sociedad civil y las mujeres en general, a través de las organizaciones, no tenemos la posibilidad de poder convocar a las mujeres a favor de la interrupción legal del embarazo como lo tiene el clero cuando puede llamar a las mujeres desde el púlpito a votar en contra, así como de otros organismos, incluyendo los empresariales, todos dirigidos por hombres”.

Recordó que se trata de lograr un derecho al que nadie se le obliga a hacerlo efectivo, al tratarse sólo de que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, al ser una realidad que hay madres muy jóvenes cuya gestación es consecuencia de una violación sexual.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Impunidad
Next SCJN reconoce el derecho al aborto, no tiene por qué hacerse una consulta
Close

NEXT STORY

Close

LJA 11/02/2021

11/02/2021
Close