6 de los 9 programas prioritarios del Gobierno Federal tuvieron un incremento de presupuesto - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Jóvenes construyendo el futuro, el Programa nacional de reconstrucción y los Microcréditos para el bienestar fueron los tres que tuvieron reducción financiera
  • El que tuvo más beneficio fue el de Jóvenes escribiendo el futuro: 10 mil 176.4 mdp se planea destinar a este rubro

 

Esta semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2021 que habrá de aprobarse para definir los recursos que se asignarán a los estados, a las dependencias y los programas de políticas públicas. Luego de que este fuese entregado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) hizo un análisis sobre lo propuesto a la Cámara de Diputados en donde se evidenció qué programas y secretarías fueron las más beneficiadas. 

Para el presupuesto del siguiente año el Gobierno Federal planteó nueve programas prioritarios, mismos que han sido abanderados por la administración del presidente tetransformista Andrés Manuel López Obrador. Algunos de ellos, como Jóvenes construyendo el futuro o las becas de Jóvenes escribiendo el futuro han recibido fuertes críticas no por su intención, sino por su aplicación.

Para el 2021 se proyectó que seis de los nueve proyectos de la Cuarta Transformación tuvieron un incremento con respecto al 2020.

Los programas beneficiados fueron el de Bienestar de las personas adultas mayores, con 135 mil 65.7 mdp (4% más que este año); la Pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, con 15 mil 456 mdp (9% más que este año); Becas para el Bienestar Benito Juárez 65 mil 108.6 mdp (9% más que este año); Jóvenes escribiendo el futuro, uno de los programas más criticados de la administración, con 10 mil 176.4 mdp (31% más que este año); Sembrando Vida con 28 mil 929.9 mdp (1% más que este año); y Mejoramiento Urbano y Vivienda con 4 mil 148 mdp (2% más que este año).

Por otra parte, los tres que contrario a tener más capital tuvieron un recorte fueron; el también criticado Jóvenes construyendo el futuro con 20 mil 600.1 mdp (17% menos que lo que se le otorgó este año); el Programa nacional de reconstrucción con mil 800 mdp (17% menos que este año); y los Microcréditos para el bienestar con mil 500 mdp (40% menos que este año). Éste último fue el que sufrió un recorte más substancial.

Aunque tres de los programas tuvieron recorte, de acuerdo al IMCOLos 9 programas prioritarios de la administración federal estiman un presupuesto de $282,784.7 mdp para 2021, $9,809.49 mdp más que en 2020”.

Dentro del mismo análisis que realizó la asociación civil se dio cuenta de cuáles fueron las tres dependencias a las que se les plantea un recurso más generoso, las que tuvieron más aumento y las que menos presupuesto.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) con 338 mil 47 mdp, la Secretaría del Bienestar con 189 mil 971 mdp y la Secretaría de Salud con 145 mil 415 mdp, fueron las tres dependencias a las que se les adjudicó más capital para el siguiente año. Las tres tuvieron un ligero aumento con respecto a este año, sin embargo, una de las que más capital obtendrá con relación al 2020 fue la de Turismo: de 5 mil 207 mdp se pasó a 38 mil mdp. 


La propia SHCP con $20 mil 229 mdp proyectados y la de Cultura con 13 mil 985 mdp fueron dos de las dependencias que tuvieron un decremento en sus presupuestos. 

El IMCO señaló que “el presupuesto permite conocer las prioridades del gobierno” por lo que “es importante que los recursos se destinen a resolver las principales necesidades y que los recortes no sean en los rubros donde más nos duele como ciudadanos”. 

Por parte de Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval se ha mostrado inquieto respecto a cómo vienen las participaciones y las aportaciones federales para el estado, sin embargo, por la pandemia del Covid-19 y por el interés de la federación en seguir con sus programas sociales, no esperan un incremento, sino que, al contrario, se prevé que el presupuesto para la entidad sea menor. 

 

Fuentes:

https://twitter.com/imcomx/status/1303490679272857601/photo/1

https://imco.org.mx/paquete-economico-2021/


Show Full Content
Previous Suicidio, una preocupación olvidada
Next Otro revés a los restauranteros de Aguascalientes por pandemia
Close

NEXT STORY

Close

Captación de agua de lluvia fortalece actividades agropecuarias

03/10/2016
Close