- La Universidad Autónoma de Aguascalientes ya había pedido aclaraciones al Issea respecto a la entrega de plazas
- Las plazas por las que se habían creado confusiones correspondían a dos que previamente ya habían solicitado para el Hospital Hidalgo, pero se explicó que estas no tenían beca
Con respecto a los testimonios consignados en la nota Estudiantes de medicina de la UAA denuncian venta de plazas con beca para MIP en el Hospital Hidalgo de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Aguascalientes aclaró a este medio que la responsabilidad de entregar las plazas a los estudiantes de medicina del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), mismo que organiza el evento de entrega y al que previamente se le pidió el esclarecimiento de las dudas de los alumnos.
La UAA ya había tenido conocimiento de las incertidumbres relativas a la falta de concordancia sobre dos plazas del Hospital Hidalgo e, inmediatamente, solicitó la aclaración pertinente al área de Enseñanza, Capacitación, Investigación y Calidad del propio Issea.
En la misiva dirigida a Carlos Alberto Hernández Sáenz, enviada desde el 15 de junio del 2020, el decano del Centro de Ciencias de la Salud de dicha casa de estudios, Jorge Prieto Macías, pidió “aclarar dudas externadas por nuestros alumnos debido a que no hay concordancias entre las plazas con beca ofertadas al Centenario Hospital Miguel Hidalgo y las que se entregaron el día del acto público”.
Asimismo, el equipo de comunicación de la universidad detalló que “El proceso para la asignación de plazas a médicos internos de pregrado es el siguiente:
La Secretaría de Docencia de Pregrado del Centro de Ciencias de la Salud (CCS) de la UAA realiza la solicitud de plazas al Issea y le entrega la lista de estudiantes con sus respectivos promedios. El Issea hace la solicitud a la Federación y asigna posteriormente las plazas, de acuerdo con el número de lugares que le hayan concedido.
En esta ocasión, la Federación concedió 9 plazas menos de las solicitadas. Para que los 9 estudiantes no resultaran afectados perdiendo un año, la UAA negoció que pudieran tener un lugar, aunque fuera sin apoyo económico. Los 9 estudiantes estuvieron de acuerdo”.
Respuesta del Issea
En su derecho a réplica, el doctor Carlos Alberto Hernández Sáenz explicó a LJA.MX que las dos plazas por las que se habían presentado dudas en el alumnado sí estaban tachadas al momento del acto público de entrega, pero fue porque éstas ya habían sido solicitadas previamente al Issea. Por lo anterior, al tratarse de una petición previa de un lugar específico, las dos plazas que no se dieron en el evento de repartición fueron otorgadas desde antes pero sin beca, como había sido acordado: “No eran 14 plazas del Hidalgo, desde un principio a la universidad se le asignaron 12 y se asignaron 11 plazas de vinculación. Particularmente ellos -los alumnos- traen un poquito de inquietud porque hay dos chicas que se asignaron directamente al Hidalgo (…) hicieron una solicitud antes del evento a la Secretaría para poderse ir al Hidalgo y nosotros les respondimos que, con muchísimo gusto, les concedíamos ese beneficio pero que ese beneficio se les puede conceder si les otorgamos una plaza sin beca. Y es la forma en la que procedimos”.
El director del área de enseñanza abundó en el tema y aseguró: “Esas son las plazas que ellos veían tachadas pero no eran plazas con beca”. Por lo anterior, actualmente son 11 los estudiantes que no contarán con apoyo monetario: los nueve que en primera instancia vinculó la Uaa para que no se quedaran sin realizar su internado, y las dos que esclareció el doctor, que pertenecen a solicitudes previas directas con el Issea.
Sobre las llamadas telefónicas que realizó la doctora Paulina Andrade Lozano, jefa del departamento de medicina, avisando a las dos alumnas que ya no tenían que presentarse al acto público de entrega, Hernández Sáenz dijo que el Issea le avisó con antelación a la Uaa para que ellos le notificaran a esas dos estudiantes sobre que no se necesitaban presentar a la entrega, porque sus lugares ya estaban gestionados. Por esa razón fue que la maestra hizo las llamadas, no porque realmente se tratara de algún otorgamiento discrecional: “Básicamente es eso, sí, efectivamente, nosotros le informamos a la universidad que esta chica tenía una plaza sin beca y pues que no era necesario que se presentara”.
Aquí el texto íntegro de la carta que la Uaa mandó desde el 15 de junio para que se aclarara el malentendido
Maestro Carlos Alberto Hernández Sáenz
DIRECTOR DE ENSEÑANZA, CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y CALIDAD DEL
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DE AGUASCALIENTES
P R E S E N T E
Por este medio me permito solicitarle información acerca de las plazas autorizadas, ofertadas y asignadas en el acto público de entrega de plazas del internado médico de pregrado para la promoción 1 de julio de 2020 al 30 de junio del 2021; mismo que se realizó los días 11 y 12 de junio del presente en instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
De acuerdo al oficio compartido del Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud del día 26 de mayo de 2020, se indica que para nuestra institución se autorizaron 92 plazas distribuidas de la siguiente manera: 21 en el ISSEA, 65 en el IMSS Y 6 en el ISSSTE; posteriormente evaluando el déficit de 12 plazas que se tenían y con el apoyo de su institución se lograron ofertar las plazas faltantes dentro del ISSEA por medio del Convenio de Vinculación.
Sin embargo, solicitamos esta información para poder aclarar dudas externadas por nuestros alumnos debido a que no hay concordancias entre las plazas con beca ofertadas al Centenario Hospital Miguel Hidalgo y las que se entregaron el día del acto público.
Esto con la finalidad de dar transparencia al acto público realizado en últimas fechas, y aclarar las dudas de nuestros alumnos. Sin más por el momento le envío un cordial saludo.
ATENTAMENTE
“SE LUMEN PROFERRE”
Aguascalientes, Ags., a 15 de junio de 2020
- JORGE PRIETO MACÍAS
DECANO DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD