La Purísima Grilla : Remojar las barbas - LJA Aguascalientes
17/04/2025

Caminito de la escuela. El nuevo modelo educativo pretende darle seguimiento al esquema que en la educación primaria se tiene. Así lo retoman tanto María de Lourdes Carmona Aguiñaga, directora de servicios educativos del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), como Ulises Reyes Esparza, titular de la Dirección del Servicio Profesional Docente de la misma instancia, quienes confían en que este esquema sirva para resarcir la deficiencia terminal que existe en las secundarias. El detalle está en que en las secundarias cada asignatura es impartida por un profesor diferente, y en el nuevo sistema propuesto para las secundarias 37 y 42 un profesor deberá dar todas las clases, excepto educación física e inglés. Sí, bueno, no habrá cambios en el personal, pero lo que sí se necesitará es una capacitación exhaustiva, más porque, la verdad la verdad, hay profesores que para dar una sola materia son deficientes, entonces, imaginarse que su labor se extienda a otras materias parece arriesgado. El punto está en la capacitación, pero debe de reforzarse desde la preparación, pues si se planea que este esquema se ponga para más secundarias, el impacto será grande. Buscan disminuir la reprobación, pues esperamos que también se les evalué a los profesores sus capacidades para poder impartir diferentes asignaturas, esperemos que sea más más la preparación, y esperemos que este nuevo modelo brinde lo que se dice puede brindar. 

Opacidad. Parece que la transparencia nunca será el fuerte de las instancias de procuración de justicia, si bien se entiende que no se puede dar a conocer toda la información que es motivo de investigación de un caso que está todavía abierto, lo cierto es que lejos de cumplir con este criterio que exige la ley para cualquier instancia pública, se empeñan en hacer lo contrario. Y no estamos hablando de un nivel en particular, lo mismo sucede en la instancia estatal, que con la federal; ya que en la audiencia que la mañana de este domingo ocurrió en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado, no se respetó a la plenitud que se supone que procura la oralidad de que las audiencias serán públicas, ya que está limitado a la capacidad de la sala, y esto sólo para quienes son familiares directos de los imputados o de alguna forma participan en el proceso, si bien se permite el acceso a prensa tiene que ser en un horario previo a que inicie, público en general y demás personas que quieran ingresar tendrán que hacerlo en una sala dispuesta para esto que sólo tiene una capacidad para más de 30 personas entre sentados y de pie. El carácter de la audiencia de este domingo, en la que estaban imputados María Elvira y José, agentes del Ministerio Público, causó especial interés, por lo cual muchas personas tuvieron que esperar afuera del Centro de Justicia penal hasta que concluyera la audiencia para conocer del caso por terceros. Incongruencia de veras.

Culpen a la 4T. La diputada local panista Paloma Amézquita habló sobre la posible, muy posible creación de una secretaría o instituto de la familia, misma que justifica tras un rumor de que el sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) desaparecerá en el ámbito federal debido a los constantes recortes presupuestales; por tal motivo se lleva un estudio en este sentido, ya que la desaparición de una dependencia que vele por el bienestar de la familia -les cuesta un gran esfuerzo agregar una “s”- sería lamentable. La rumorología entre los panistas incluye también la desaparición de los Centros de Atención Múltiple (instituciones que brindan el servicio de educación especial para escolarizar a los alumnos con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple). Lo que es necesario recordar es que, mucho antes de los rumores de la desaparición de instituciones, la creación de una Secretaría de la Familia ya estaba dentro de las propuestas de campaña del gobernador Martín Orozco Sandoval, por lo que es innecesario tratar de responsabilizar a la 4T sobre su constante intención de desaparecer dependencias para justificar que aparezca una nueva dependencia.

Albazo. En contra de la voluntad popular, Yeidckol Polevnsky se aferra a la dirigencia nacional de Morena y emitió una convocatoria a Congreso Nacional para el 17 de noviembre, con dicha convocatoria se prorrogará en el cargo, así como a todos los órganos, incluyendo a Bertha Luján, presidente del Consejo Nacional, y los tres mil congresistas. De un solo golpe Yeidckol Polevnsky se sacudió a Mario Delgado y a quienes la quieren retirar de la sombra de Andrés Manuel López Obrador, la líder morenita también canceló su asistencia a la sesión del Consejo Nacional convocada para hoy, ya que, según ella, fue convocada ilegalmente. Ahora a esperar la reacción de la base morenita, sobre todo de quienes ya no la quieren ahí y le están cumpliendo a la Cuarta Transformación desde el Congreso de la Unión y para quienes el presidente no tiene ningún reproche, a diferencia de   Yeidckol Polevnsky, quien en temas torales para la opinión pública se ha separado de la expresión de López Obrador, en especial en temas electorales y la intención de alargar el plazo como gobernador en Baja California de Jaime Bonilla.

Táctica. ¿Dónde necesita aliados Andrés Manuel López Obrador?, en las Cámaras, para quitar todo aquello que le estorbe, o modificar lo que no le gusta, como la imposición de Rosario Ibarra Piedra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; o la intención de remover a Lorenzo Córdova Vianello de la presidencia del Instituto Nacional Electoral, Morena ya propuso reducir a tres años la presidencia del Consejo del INE en lugar de nueve, es decir, modificar el artículo 41 de la Constitución, para que la presidencia del INE sea renovada cada tres años entre los consejeros y quieren que entre en vigor para la renovación de cuatro cuatro consejeros el próximo año. Córdova Vianello fue elegido como presidente consejero en abril de 2014 y tendría que dejar el cargo en el 2023; pero los morenitas lo quieren fuera desde ya, porque ha criticado las decisiones “electorales” de Morena, como la consulta en Baja California para “legitimar” el asalto constitucional que impulsa Jaime Bonilla.

Antorcha. Una vez que el líder de la Cuarta Transformación ha decidido que los periodistas son sus adversarios, necesita más que nunca a su partido, tan lo sabe López Obrador que la semana pasada hizo un guiño a los dueños de los medios de comunicación para ponerlos de su lado, al grito del “Estado soy yo”, el presidente les dijo los empresarios que no necesitaba los tiempos oficiales, que porque él se comunica con el pueblo directamente en las mañaneras; ¿para qué requiere Andrés Manuel López Obrador aliados fuera de Morena?, porque ya una vez en el poder, sus borregos se le están saliendo del huacal, sobre todo los que se sumaron oportunistas sólo para no quedar fuera de la jugada, como los conservadores del Partido Encuentro Social, quienes el viernes se reunieron con el presidente para que López Obrador les llamara la atención por no querer bajarse las prerrogativas, pues resulta que los legisladores del PES están furiosos porque el líder de la Cuarta Transformación les cortó el acceso a las partidas con que pueden presumir gestiones para sus entidades federativas y, además, les pide que le recorten a lo que reciben del erario, tan molestos están estos oportunistas del PES que el presidente salió de la reunión entre chiflidos; y para acabar con el cuadro, sin el respaldo de los partidos satélites, con un Morena que se está desintegrando, un verdadero adversario de Andrés Manuel López Obrador acaba de anunciar que formará un partido, ayer en el estadio Cuauhtémoc, en Puebla, el dirigente de Antorcha Campesina, ante 150 mil militantes, Aquiles Córdova Morán, amenazó a la Cuarta Transformación con que la rebasaría “por la izquierda” y  pidió apoyo a empresarios y organizaciones políticas para convertirse en partido. ¿Será?, el antorchista Aquiles Córdova ya vio que el PRI no le sirve y no lo defiende de las constantes alusiones que López Obrador hace en contra de ese movimiento que basa su fuerza en ser intermediario entre el gobierno y la gente. Las principales manifestaciones en contra del Gobierno Federal han venido, precisamente, de quienes sienten que requieren un intermediario, un coyote que les haga el trabajo sucio, en eso estriba el “peligro” de la amenaza antorchista.

La del estribo. El ejército le pidió amablemente a Evo Morales que dejara la presidencia de Bolivia tras su intento de reelegirse. Ahora sí hace sentido el que Andrés Manuel López Obrador se haya quejado de que se prepara un golpe de Estado, no importa que indicara que las condiciones no están dadas, porque lo que hay que considerar es el tiempo en que lo dijo, justo después de algunas quejas de miembros del Ejército. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar… Ay, nanita.

@PurisimaGrilla



Show Full Content
Previous No desaparecerán sistemas DIF en Aguascalientes ni el resto de la república
Next Celebraron los 50 años del taekwondo en México con magna exhibición en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Bravo Mena, pieza importante para la limpia de Acción Nacional

07/10/2015
Close