- El secretario de Seguridad Pública pidió más información sobre el Mando Único Federal
- Policías municipales desaparecerían, reconoce Antonio Martínez
- Necesario saber dónde y cómo actuarán las coordinaciones regionales del Mando Único
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPMA), Antonio Martínez Romo, cuestionó la instalación del Mando Único en lo federal por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, toda vez que cada municipio tiene diferentes características, además que pidió más información al respecto.
El 26 de octubre de 2018, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel afirmó sin decir por qué, que la decisión de la próxima administración de instalar un Mando Único federal “pegará poquito” a todos los alcaldes, principalmente a las capitales de los estados.
Martínez Romo aclaró que de tomarse la decisión de instalar el Mando Único federal se acatarán las directrices de la próxima administración, sin embargo, esta será tomada de manera unilateral por el titular del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, sino que se deben hacer modificaciones a la Constitución, para lo cual la propuesta deberá pasar por los poderes legislativos.
La propuesta del próximo presidente, comentó el titular de la SSPMA, incluye además la eliminación de las policías municipales, de tal manera que la fuerza se concentre en la Policía estatal.
Sin embargo, puntualizó Antonio Martínez, no todas las Policías municipales tienen las mismas características ni las regiones son las mismas; no obstante se sumarán, como lo indicó la alcaldesa, a las directrices que se marquen desde la Federación con la administración que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre.
Por el momento, recordó el secretario, el artículo 115 constitucional hace responsable de la seguridad pública y las acciones preventivas a los municipios aunque el 21 constitucional indica que debe haber coordinación entre las diferentes corporaciones, “Hay que ver el nuevo formato que venga para la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública qué adecuaciones se dan”.
Además, continuó Martínez Romo, es necesario que la próxima administración dé a conocer de manera específica cómo funcionará el Mando Único en el ámbito federal, como si habrá coordinaciones o responsables sectoriales.
El 3 de octubre, López Obrador informó en un mitin realizado en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, que se crearán coordinaciones en todo el territorio nacional que acatarán el Mando Único, además que se unificará a la Marina, el Ejército, la Policía Federal, las policías ministeriales, las policías estatales y las municipales.