La Purísima… Grilla: Lodo azul - LJA Aguascalientes
18/04/2025

Bandera blanca. Marko Cortés Mendoza, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó en una entrevista radiofónica con un programa local que sólo a través de la unidad, el blanquiazul logrará ser la oposición que se requiere en el contexto nacional y en un llamado para cesar el fuego amigo, Marko Cortés se pronunció por reformar los códigos de ética que rigen al partido para sancionar la difamación entre correligionarios; insinuó que la estrepitosa derrota el 1 julio no tienen nombre y apellido, no por lo menos Ricardo Anaya, y que este fue sólo el resultado de una serie de malas decisiones que han restado simpatías al PAN en los últimos 18 años, pues desde Vicente Fox, la votación ha decrecido, con Felipe Calderón, Josefina Vázquez Mota y finalmente con Anaya. Marko Cortés evitó profundizar en la guerra de tuits entre él y su compañero de fórmula, Héctor Larios, con el expresidente Felipe Calderón, quien incluso tuiteó que su esencia es “la traición, la corrupción y la hipocresía”. También dejó saber que no tiene nada en contra de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), integrada por siete gobernadores blanquiazules, entre ellos Martín Orozco y los gobernadores Baja California Sur, Durango, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas. Su lectura respecto al grupo, conformado cuatro días antes de los comicios, fue el impulso a la candidatura de Héctor Larios, quien declinó a favor de Cortés Mendoza poco antes del registro de fórmulas. A las voces que lo han señalado por ser fruto de un acuerdo entre cúpulas, el ex diputado federal les respondió a las críticas que no lo conocen porque, ha trabajado en el partido de toda la vida, desde los 11 años en la campaña presidencial de Manuel Clouthier en 1988, que diez años después fue dirigente juvenil en Michoacán y en 2001, justo en Aguascalientes participó en una asamblea nacional juvenil en la que se convirtió en coordinador nacional de los jóvenes del PAN: “Yo sí te puedo decir que he estado en el PAN en las buenas y en las malas, me ha tocado encabezar o apoyar a alguien aunque no haya sido mi favorito, siempre he estado en el PAN con esa convicción de que el partido va más allá de la coyuntura de una elección, un candidato o dirigencia”, aseguró e incluso se dijo respaldado por varios liderazgos locales, entre ellos Martín Orozco, María Teresa Jiménez, Arturo González Estrada, Fernando Herrera Ávila y Juan Antonio Martín del Campo. ¿Será? Por lo pronto medirá su músculo en estas tierras el 10 de noviembre, fecha en que cerrará su campaña intra partidista, un día antes de la elección interna.

¿Lodo o  fuego?, no sabemos, pero de que es azul, es azul, hablamos de la reciente campaña en contra de María Teresa Jiménez Esquivel, a la alcaldesa la acusan de aliarse al crimen organizado para “orquestar el desfalco en contra del empresario Óscar González Martínez al utilizar su cargo para adjudicarse bienes del reconocido emprendedor”, con publicaciones promocionadas a través de Instagram, se enlaza a paginitas que tienen como audiencia principal la zona norte del país, blogs que simulan ser medios de comunicación y en los que se insiste en que hay unos audios, filtrados, en los que Óscar González Martínez asegura que María Teresa Jiménez “habló con el dueño de la clínica para que no me dejaran salir mientras hacían el juicio obviamente, y obviamente después me iban a provocar el infarto, eso se llama crimen organizado”… por supuesto, no hay indicios de esos audios, el tema no queda claro y es obvio que se trata de un bulo, el chiste es que quede la impresión de que la alcaldesa está metida en asuntos turbios; es una pena que se dilapiden recursos en este tipo de tácticas, las de difamar que algo queda… pero bueno, el que a hierro mata, a hierro muere, si estos rumores trascienden es porque tanto la administración municipal capitalina como el gobierno estatal han basado su estrategia de comunicación social en soltar los rumores a través de las redes, y esa conducta permea a toda la clase política, pues están más interesados en capturar likes en Facebook que proporcionar información a los reporteros… en fin.

A fondo. En el tema del alto índice de autoprivación de la vida, es importante que se vaya a fondo, como lo menciona la diputada presidente de la Comisión de Salud, Margarita Gallegos Soto, es un problema multifactorial que debe atenderse de inmediato, pero no tomarse a la ligera, sino desde el seno familiar, cambiar los paradigmas y las oportunidades de la población para que tengan opciones de desarrollo y no opten por esa opción. El sicólogo Nefi Campos Muñoz ha dado especial atención a la investigación de este tema, en la edición de mañana le daremos más detalle, pero es inminente la urgencia de que se refuercen las políticas públicas al respecto, para que se definan acciones puntuales en contra del suicidio. Y hablando de salud, es el colmo que las instalaciones del Instituto de Salud sean blanco de los hampones, y es que de la oficina de comunicación se registró un robo en días pasados, y ni quien se diera cuenta.

Un año para contaminar. Este lunes 15 de octubre fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el Reglamento de Protección del Medio Ambiente y Manejo de Áreas Verdes que fue aprobado apenas el martes 9 de octubre por el Cabildo de Aguascalientes tras casi un año de que el presidente de la Comisión de Ecología, Miguel Romo Reynoso, lo presentó allá por noviembre de 2017. Por lo tanto con la publicación de este extenso documento en el POE, ya es ilegal que cualquier establecimiento entregue embalajes de un solo uso como la popular bolsa de asas o popotes y envases de unicel. Pero que no cunda el pánico, el hecho de que esto sea ilegal no significa que tenga sanción, pues el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), Omar Plesent Sánchez debe aún elaborar las sanciones, lo cual debe ocurrir antes de que el Cabildo apruebe el Presupuesto de Ingresos de 2019. Pero no te estreses Ecoloco, todavía te queda un año para contaminar, pues el reglamento aprobado por el Cabildo y la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel prevé un año para que la Semadesu y la Secretaría de Servicios Municipales encabezada por Rodolfo Téllez Moreno, realicen una campaña de concientización y sensibilización sobre el cómo afecta al ambiente e incluso al municipio la generación de basura inútil como aquella que sólo usamos una vez pues a partir del 15 de octubre de 2019 quienes regalen estos materiales se harán merecedores de sanción.

La del estribo. El segundo informe del alcalde Noel Mata Atilano fue una muestra consistente de músculo, al de Jesús María se le ha desestimado como candidato a reelegirse y ha tenido que batallar a contra corriente, dentro de su propio partido, para que no lo dejen fuera de la jugada. Ayer en el apapacho y besamanos tras rendir el informe, varios no tuvieron más remedio que acercarse a Noel Mata para la foto, pues no vaya a ser la de malas. El alcalde se dejó querer, incluso disimuló bien la grosería de Antonio Arámbula, quien se salió a la mitad del informe, pues ya no aguantaba la pedrada… entonces, bien, aunque, siempre hay un pero, ¿qué beneficio le reporta al alcalde jesusmariense invitar a Luis Armando Reynoso Femat?, sólo él lo sabrá.

 

@PurisimaGrilla

 



Show Full Content
Previous Pide Acocen a locatarios de López Mateos conocer primero el proyecto antes de manifestarse
Next La capital, Jesús María y San Francisco de los Romo, con mayor número de jóvenes adictos
Close

NEXT STORY

Close

Ya no se impugnará la designación de René Urrutia de la Vega

30/03/2017
Close