Vuela, vuela. Andrés Manuel López Obrador y los morenitas están al tope tratando de explicar lo de la renta del aerotaxi, seguro pronto saldrá un #Verificado2018 diciendo que no es cierto que es una aeronave particular sino una que brinda transporte público, el mismo tabasqueño lo ha intentado aclarar así, al igual que su vocera Tatiana Clouthier, lo que no sirve de mucho porque que sea un taxi no quita que sea una empresa privada la que proporcione el servicio, de hecho Alfonso Durazo, candidato de Morena al Senado, aclaró a través de Twitter que el costo de la avioneta fue de 13 mil 200 pesos por pasajero y que junto con López Obrador, volaron Marcelo Ebrard, César Yáñez, Florentino Valencia y el propio Durazo. Pues aclarado está, sólo que ahora se le vendrá otro problema a los morenitas, ya que de donde se agarrarán sus adversarios, especialmente el PRI, no es acerca de si tiene derecho o no a rentar un aerotaxi y con ello contravenir lo que el mismo Andrés Manuel tanto presumía, que él sólo viajaba en vuelos comerciales, por donde se le irán a la yugular será por el reporte de gastos al INE, al menos así lo dejó ver Aurelio Nuño, cuando Tatiana Clouthier dijo que no era el único viaje que el líder morenita había realizado, el coordinador de campaña de José Antonio Meade se relamió los bigotes cuando la escuchó, así que para esta semana, previa al primer debate presidencial, se irán acumulando las fiscalizaciones al gasto de campaña de la coalición Juntos Haremos Historia.
Pos no llegué. Pero además de la explicación de Arturo Durazo sobre el pago de 66 mil pesos por el aerotaxi, los morenitas tendrán que justificar cómo es que rentaron una avioneta que no puede proporcionar servicio público de transporte aéreo comercial; explicamos, la avioneta Cessna 401 rentada por López Obrador tiene la matrícula XB-HSW y, de acuerdo a la Ley de Aviación Civil, las dos primeras letras de la matrícula establecen el uso permitido de las naves, XA para las que brindan servicio al público, XC para las que le pertenecen al Estado, distintas a las militares, y XB a las de servicio privado sin fines de lucro, entonces la avioneta Cessna es un avión privado que no se puede alquilar… Ups.
Ahí viene Cascarrabias. En lo local, a los morenitas no les preocupará la explicación del aerotaxi, como tampoco el tener que salir a dar la cara por tener a su lado al Partido Encuentro Social (PES), ya que ahí viene lo peor, pues éste junto con este partido de derecha jaló a los de Morena al reaccionario grupo ultra conservador Frente Nacional por la Familia (FNF) al que no niega el representante de Encuentro Social en Aguascalientes, Jesús Morquecho Valdez, quien asegura que a pesar de que está en alianza con Morena, sigue en charla abierta con el representante del FNF en el estado, Carlos García Villanueva, e incluso se podría firmar la agenda de estos mojigatos, tal y como hizo José Carlos Lozano Rivera Río ayer por la mañana. Carlos García Villanueva negó que su asociación civil vaya en apoyo de un candidato o partido en específico; esto al ser cuestionado si el hecho de que el Partido Acción Nacional se haya coaligado con el PRD no influyó para que no fuera un panista el primero en firmar su agenda legislativa, según el conservador: “Solo queremos que la ciudadanía sepa lo que cada candidato piensa en relación con la plataforma legislativa que les presentamos (…) no tenemos un convenio con el Partido Acción Nacional, no estamos con ningún partido, pero extraña mucho esa firma del PRD con el PAN; pero eso es decisión de los partidos, nosotros no tenemos injerencia en eso”, manifestó el dirigente local de este grupo conservador. El líder de estos cascarrabias externó que, con el resto de los candidatos priistas al Congreso de la Unión, aún no se pronuncian a favor o en contra de firmar agenda… le ha de bastar con el hijo del exgobernador Carlos Lozano de la Torre, quien al firmar con ese Frente, seguramente cree que se cura en salud y así evitará la guerra sucia con que se suele atacar a los del tricolor, quién sabe si José Carlos Lozano Rivera Río haya considerado que a Lorena Martínez Rodríguez el bajar la cabeza ante las acusaciones de los aliados de José María de la Torre no le sirvió de mucho.
Acatar. Las resoluciones de la Corte se acatan, no hay más. Luego de la firma de carta-compromiso con la agenda legislativa del Frente Nacional de la Familia, el candidato del PRI a diputado federal José Carlos Lozano Rivera Río, fue cuestionado sobre su opinión en el tema del matrimonio igualitario, a considerar que por su relación con esta organización civil, la respuesta sería en contra; digamos que por congruencia. La respuesta fue que a fin de construir su agenda debe conocer las necesidades de la sociedad, ya que no puede cegarse a lo que él cree antes de dar el recorrido por el distrito que pretende representar, “creo que todo mundo tenemos derechos, todos debemos tener obligaciones y apegarnos a la ley. Para la pregunta expresa, tenemos una resolución de la Corte (Suprema Corte de Justicia de la Nación), las resoluciones de la Corte no se interpretan, se acatan, es materia ya legislada. Para modificarla haría falta una reforma constitucional”, pues sí, ahora falta que como Andrés Manuel López Obrador o Mikel Arriola en la Ciudad de México, el hijo del exgobernador quiera poner a consulta los derechos.
Plurinominal… El diputado local y presidente del Partido Verde Ecologista en Aguascalientes, Sergio Augusto López Ramírez, aparece en la relación de aspirantes a diputados locales por la vía de la representación proporcional, mejor conocido como plurinominal, con lo que el ecologista estaría buscando ocupar una curul local por cuarta ocasión, nuevamente sin conocer lo que es hacer campaña, pues las posiciones que hasta el momento ha ocupado en el Congresito se deben a la existencia de esta figura -y a la bendición de la dirigencia nacional del PVEM- y no al voto popular como llegan el resto de los diputados. Junto con su compañera de bancada Silvia Alaniz y algunos priistas, Sergio Augusto impugnó ante el tribunal federal, hace unos meses, el candado legal que impide a los representantes populares hacer campaña sin dejar de cobrar de la nómina del Poder Legislativo, sin embargo, parece ser que el también añejo líder del Verde consideró la parte de trabajar al ras del suelo. Al parecer está acostumbrado, baste recordar que a principios de 2017, un medio local reveló que López Ramírez fue comisionado en el magisterio durante nueve años en los que nunca se presentó a las aulas.
La del estribo. Con el registro ayer de los candidatos de Morena, ya casi se conoce el total de aspirantes que contendrán por un lugar en el Congresito, sólo falta que oficialicen a sus candidatos los de Nueva Alianza y los del Verde, en específico quiénes irán como plurinominales, nos comprometemos a publicar la lista completa (con suplentes y toda la cosa) antes de que inicien las campañas locales, mientras le adelantamos que en la primera posición ya hay tres candidatos registrados, por el PRI: Juan Manuel Gómez Morales; por el Frente: Paulo Gonzalo Martínez López; y por los morenitas: Cuauhtémoc Cardona Campos, quien por cierto, a la manera de los perredistas, lleva de suplente a su hermano Ignacio Cuitláhuac Cardona Campos, ¿se convertirán en los Sánchez Nájera de Morena? Sabe.
@PurisimaGrilla