No organizará IEE debates entre candidatos a diputados de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/04/2025

 

  • El Código Electoral solamente obliga a la autoridad llevar a cabo esta dinámica entre candidatos a gobernador
  • Auditará UNAM el sistema informático para la operación del PREP

 

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes no organizará debates entre los candidatos que buscarán una curul en el Congreso del Estado en la contienda del 1 de julio, a diferencia de otros estados del país.

El presidente del  IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, aclaró que esto se debe a que el Código Electoral para el Estado de Aguascalientes solamente obliga al organismo a llevar a cabo esta dinámica para las candidaturas a gobernador: “Por la naturaleza misma del cargo resulta una complejidad para esta autoridad organizar en un ambiente de equidad con todos los requisitos en los 18 distritos electorales”, explicó en entrevista colectiva.

Sin embargo, dicho ordenamiento establece que el Instituto debe promover la celebración de debates de candidatos a diputados locales y presidentes municipales.   

Por lo cual, dijo, existen otras arenas en las cuales los aspirantes a estos cargos de elección podrán debatir -como radio y televisión- sin que para ello deban solicitar permiso a la autoridad electoral: “Un contraste de ideas siempre es bienvenido en una contienda electoral (…) y nosotros estaremos atentos a cualquier circunstancia que se dé”.

En cualquiera que sea el caso, los participantes deberán acatar reglas de expresión tales no entrar en calumnias y diatribas entre sí, “pero no está regulado, es una libertad de expresión que ellos tienen como ciudadanos”, comentó el consejero.

 

Costará PREP 5.5 millones

En sesión ordinaria, el Consejo General del IEE aprobó la designación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como ente auditor del sistema informático para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará el día de la elección y que tendrá un costo de cinco millones 500 mil pesos.


El consejero presidente puntualizó que la empresa que prestará este servicio es Poder Net, la misma que ha colaborado con el organismo público local en los últimos procesos electorales. Puntualizó que en la licitación se inscribieron cinco participantes.

Los programas que se utilizarán en la elección estatal y federal son diferentes, en esta última será del Instituto Nacional Electoral (INE), “nosotros carecemos de esas posibilidades técnicas y presupuestales y por lo tanto acudimos a un servicio externo de una empresa particular”, explicó Landeros Ortiz.

En la misma sesión, se determinaron las sedes en las que se instalarán los 18 Centros de Acopio y Transmisión del PREP para la jornada electoral, cuya sede principal se ubica en las oficinas del IEE, “pero en cada uno de los distritos se instala un centro, que no es más que un equipo de cómputo con escáner que digitaliza las actas conforme van llegando de las casillas”.

Además se aprobó el cambio de sede del Consejo Distrital XVII, que continuará con los trabajos en la Casa del Adulto Mayor del DIF municipal, frente a la colonia del Obraje.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Afirma Autónoma de Aguascalientes que sí comprobó observaciones de la ASF de 2016
Next Juan Manuel Ponce Sánchez rindió informe anual de labores como magistrado presidente del STJE Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Serendipia / A lomo de palabra

04/03/2018
Close