Aguascalientes es origen, tránsito y destino migratorio, así se reconoce en el Anuario de Migración y Remesas, México 2017 del Conapo y BBV y cuenta con una cantidad creciente de remesas en dólares según el Banco de México.
Aguascalientes es origen:
- En el quinquenio 2005 al 2009 emigraron 20 mil 171 nacidos en Aguascalientes, básicamente hacia América del Norte;
- En el siguiente quinquenio y por mayor endurecimiento fronterizo el número de emigrantes descendió a 13 mil 414
- Migraron de retorno del censo 2010 al 2015 8 mil 226 migrantes aguascalentenses, dos hombres por cada mujer y con una edad promedio entre 34 y 36 años;
- En un solo año, en el 2016, nos regresaron (repatriaron) casi 2 mil personas de origen aguascalentense.
Es tránsito:
- Permanentemente Aguascalientes se convierte en una tierra que ve pasar migrantes en tránsito, tanto locales como muchos de nuestros indígenas y centroamericanos en su búsqueda de alcanzar la frontera norte;
- Tenemos indígenas con residencia habitual en el estado, así como residentes salvadoreños, hondureños y de otras nacionalidades que originalmente aparecieron como migrantes de paso.
Somos destino migratorio:
- El saldo neto migratorio nacional nos es favorable y contamos con 246 mil 420 residentes con origen en otra entidad federativa; básicamente de Zacatecas (23%), Distrito Federal (21%), Jalisco (19%), el Estado de México (7%) y San Luís Potosí (4%), entre otros;
- También contamos con 1,649 habitantes originarios de otros países como España (19%), Japón (18%), Argentina (8%), Italia (7%) y Colombia (6%) entre otros;
- De personas nacidas en Estados Unidos, pero de padre o madre aguascalentense tenemos cerca de 10 mil registrados.
_____
_____
De los aproximadamente 140 mil de origen aguascalentense, que viven en USA, con matrícula consular otorgada en el 2015 teníamos a 10 mil 967 hidrocálidos (63 hombres por cada 36 mujeres) con residencia en los siguientes estados de la Unión Americana: California (24%), Texas (18%), Oklahoma (11%), Illinois (9%) e Indiana (7%) entre otros. Sólo un poco más de la mitad son originarios del municipio de la capital (52%) por 16% de Calvillo, 10% de Rincón de Romos y otro 11% entre Pabellón y Asientos. El millón de dólares diarios recibidos por concepto de remesas, están destinadas: el 57% para Aguascalientes, casi el 20% para Calvillo, el 10% para Rincón de Romos y otro 10% entre Pabellón y San Francisco de los Romo.
Con intensidad migratoria “muy alta” tenemos al municipio de Calvillo; con denominación “alta” a San José de Gracia y El Llano y con intensidad migratoria “media” a Tepezalá y Asientos.
Dentro de la Región:
Casi la mitad de las remesas nacionales (46%) son recibidas en el diamante de México, conformado básicamente por los corredores urbanos cuyo origen se encuentra en la capital del país y tienen su continuación hacia el bajío. Sus corredores se bifurcan hacia el occidente por Morelia y Guadalajara, y al oriente vía Querétaro y San Luís Potosí. El diamante tiene en Aguascalientes su vértice extremo. Al unir los puntos en el territorio es que se dibuja un diamante que ocupa el 17% del territorio nacional, 45% de la población y la mitad del producto interno bruto. De ser un país independiente correspondería con la nación 25 en población y la 20 como potencia económica.
En el diamante de México se encuentran las poblaciones de tradición migratoria ya centenaria, que entraron en contacto en Norteamérica con la tecnología punta y desarrollaron competitividad e interés empresarial, que se ha dejado sentir en la productividad de la región, pero no necesariamente en su bienestar.
Desde el trimestre abril-junio del 2016 en Aguascalientes se han contabilizado, en promedio, más de 100 millones recibidos por las familias hidrocálidas por concepto de remesas; de abril a junio de este año se recibieron 104.54 millones de dólares, el equivalente a 1.15 MDD diarios que en la plaza se cambian por pesos y se consumen en el mercado interno a cambio de subsistencias populares.
El aumento, nos habla de la vitalidad migratoria internacional de nuestros connacionales allende las fronteras, pero también, sin duda, a los temores de deportación que obligan a apostarle a la vivienda o al negocio que se puede tener de retorno, máxime si resulta ser una deportación forzada e intempestiva.
Aguascalientes, es el lugar 27 en población con el 1.1% de los habitantes del país, pero es el 23 en migrantes; 24 en migrantes repatriados, 25 en migración de retorno y 25 al participar con 1.43% de las remesas enviadas a México; porcentajes que revelan su incursión en el fenómeno migratorio. El país también está recibiendo máximos históricos en materia de divisas enviadas por migrantes, llegando el último trimestre a más de 7 mil 305 millones de dólares.
Aguascalientes:
Millones de dólares recibidos por trimestre del año 2013 a 2017
_____

_____
_____