- A través del programa de desayunos fríos, anualmente se reparten tres millones 59 mil bricks de leche con leyendas alusivas a los derechos de los menores
- En los comedores escolares y comunitarios se entregan al año 360 mil litros de leche
Como parte de los programas de difusión que emprende el DIF estatal para promover los derechos de los infantes y adolescentes, una reconocida empresa de envasado y empaquetado de alimentos se sumó a este trabajo institucional y presentó la obra de teatro Celebrando los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI 1), al cual asistieron más de 280 menores de edad.
El director de Desarrollo Familiar, Ernesto Ruiz Velasco, detalló que esta obra tiene el objetivo de que los asistentes aprendan de una manera lúdica y divertida cuáles son sus garantías y cómo deben cuidarse para que tengan una mejor calidad de vida.
Para que los menores de edad conozcan sus derechos y sus deberes, se trabaja durante todo el año en diferentes programas que están orientados a concientizar sobre este tema tanto a los niños y adolescentes, como a los adultos.
Es prioridad la protección de los infantes y adolescentes, es por ello que se tiene un especial interés en difundir sus derechos para garantizar su integridad y su óptimo crecimiento físico, emocional, educativo y social, pues los niños deben crecer en un ambiente armónico, en el que puedan desarrollar todo su potencial y tener oportunidades para prepararse, vivir felices y tranquilos.
Durante todo el año se trabaja con la empresa de envasado y empaquetado en la promoción de los derechos de los infantes y adolescentes, ya que en los envases de leche que se distribuyen en los desayunos fríos y comedores, se imprimen leyendas alusivas al tema.
A través del programa de desayunos fríos que promueve el DIF estatal en toda la entidad, anualmente se reparten tres millones 59 mil bricks de leche, de 250 mililitros, y en cada uno de ellos se difunde una campaña permanente sobre los derechos de niños y adolescentes.
Con relación a los comedores escolares y comunitarios, dijo que en estos espacios se distribuyen anualmente 360 mil litros del lácteo, en presentación de un litro, y que en cada envase también se hace hincapié en el derecho a la salud, educación, a la no discriminación, a vivir en familia, a tener un nombre y a vivir sin violencia, entre otros mensajes.
Con información del DIF estatal