La administración actual ha destinado 143 millones de pesos a Pymes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Casi 200% más recursos que en los últimos seis años

 

Al poner en marcha el 8° Foro Pyme Canacintra Aguascalientes 2012, que desde este martes se realiza en el Taller de Locomotoras del Complejo Tres Centurias, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que tan sólo durante los primeros 20 meses de su gobierno se ha destinado al Fondo Pyme un total de 143 millones de pesos, monto superior casi en 200 por ciento al que se ejerció en este rubro durante el periodo 2005-2010. Durante 2011, este fondo fue piedra angular para la consolidación de la primera etapa del Parque Industrial Logístico y Automotriz (PILA) con una inversión conjunta de los gobiernos del Estado y Federal, por un monto de 56 millones 600 mil pesos.

Recorrido Inaugural Edificio México Emprende | Foto: Roberto Guerra

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que a pesar de sus limitaciones territoriales y falta de abundantes recursos naturales, Aguascalientes es una tierra de esforzados emprendedores, lo que le ha merecido colocarse, de acuerdo al estudio Doing Business 2012 del Banco Mundial, como el segundo mejor lugar con clima de negocios en México, Latinoamérica y el Caribe, comparable con los avances de economías como Suiza, Portugal y Taiwán y posicionándose en el lugar 30 de 183 economías evaluadas alrededor del mundo.

Para consolidar este liderazgo, resaltó el mandatario estatal, su gobierno ha implementado políticas públicas del más alto nivel, que contemplan la ampliación e instalación de industrias de alto valor agregado pero dando también un gran apoyo a las Pymes, sector con el que refrendó su compromiso de seguir promoviendo su desarrollo integral.

Ante Miguel Marón Manzur, subsecretario de Economía del Gobierno de la República, quien acudió en representación de Felipe Calderón Hinojosa y Sergio Cervantes Rodiles, dirigente nacional de Canacintra, el gobernador explicó que en Aguascalientes, alrededor de 49 mil micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99 por ciento del total de las unidades económicas registradas en la entidad y más del 76 por ciento de la población económicamente activa, es decir, ocho de cada 10 empleos, son generados por Pymes.

Destacó que la política de apoyo instrumentada por su gobierno hacia este sector se ha caracterizado por ser incluyente, transparente y con sensibilidad social a través de programas enfocados, entre otros, a la reactivación de la Industria Textil y de la Confección, área en la que se apoyó la fabricación de 270 mil uniformes escolares; el sector artesanal, en el que se constituyeron 60 nuevas empresas; el programa Hidrocalidad, que beneficia a 50 empresas y más de 2 mil productos de los ramos textil, alimentos, muebles, cosméticos, cuidado personal, bisutería, artesanía y metal entre otros.

Mención especial merece el Programa Estatal de Proveedores Automotrices en el que se da apoyo con capacitación especializada a 22 empresas del ramo. De igual manera se ofrecen apoyos a exposiciones y foros para el intercambio comercial y de negocios, mejora regulatoria, Consejo Empresarial para el Desarrollo Sustentable y Apoyos a través del Fondo Progreso.

Subsecretario de Economía federal, Miguel Marón Manzur, subsecretario de Economía, reconoció que el Gobierno de la República ha enviado los recursos necesarios en apoyo directo a las micro, pequeñas y medianas empresas en gran medida gracias a la afortunada intervención que ha tenido el gobernador Carlos Lozano de la Torre ante representantes de la administración de Felipe Calderón Hinojosa.

Llamó a todos los jóvenes emprendedores a no tener miedo a poner un negocio en nuestro país y mucho menos en Aguascalientes, que es uno de las entidades más emprendedoras de toda la República, “y ahora es un estado ultrapromotor de la generación de nuevos empleos”.


En el evento estuvieron presentes también Heberto Vara Oropeza, presidente de Canacintra Delegación Aguascalientes; Fernando González de Luna, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa del municipio de Aguascalientes; Gabriel Arellano Espinoza, representante del Congreso del Estado;  Heberto Vara Oropeza, presidente de Canacintra Delegación Aguascalientes; Hipólito Treviño Lecea, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; José de Jesús Muñoz Gutiérrez, delegado federal de la Secretaría de Economía en Aguascalientes; y Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, además de empresarios pertenecientes al Consejo de Canacintra.

 

Con información de

Gobierno del Estado

***

En el evento estuvieron presentes también Heberto Vara Oropeza, presidente de Canacintra Delegación Aguascalientes; Fernando González de Luna, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa del municipio de Aguascalientes; Gabriel Arellano Espinoza, representante del Congreso del Estado;  Heberto Vara Oropeza, presidente de Canacintra Delegación Aguascalientes; Hipólito Treviño Lecea, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; José de Jesús Muñoz Gutiérrez, delegado federal de la Secretaría de Economía en Aguascalientes; y Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, además de empresarios pertenecientes al Consejo de Canacintra.


Show Full Content
Previous Congreso Internacional de Diseño de la UAA, evento internacional para la creación de soluciones
Next Miguel Concha Malo participará en las Jornadas de Derechos Universitarios
Close

NEXT STORY

Close

El aborto no debe de ser consultado, es un derecho humano que debe ser garantizado

05/01/2021
Close