Acoso laboral, problema delicado en las empresas de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/04/2025

 

  • En un problema silencioso que se ha extendido a cuando menos el 20 por ciento de los trabajadores de Aguascalientes
  • Quienes son sometidos a este tipo de tratos, tienen que aguantar porque las oportunidades de empleo son limitadas y los obliga a permanecer en sus empleos por la necesidad de subsistencia
  • La Crom brinda asesoría y orientación gratuita a trabajadores y trabajadoras que sean objeto de acoso laboral, aunque no estén afiliados a la central obrera

El problema del acoso laboral o también conocido como mobbing es mucho más delicado de lo que se piensa dado que es un fenómeno silencioso que devasta a las víctimas que lo padecen, afirmó Jesús Enrique Ramírez Pérez, dirigente local de la Crom.

Dijo que las escasas oportunidades laborales que existen en el mercado en Aguascalientes, constituye una fuerte barrera que impide que todos los casos sean denunciados, debido a que “nadie quiere perder su empleo en este momento y tanto hombres como mujeres, se muestran dispuestos a soportar los maltratos de los que son objeto”.

Para el caso de Aguascalientes, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres reveló que al menos el 20 por ciento de las mujeres trabajadoras encuestadas, afirmó haber sido víctima de acoso en sus centros de trabajo, mientras que en el caso de los hombres, este fenómeno es menor y va orientado generalmente a las presiones que recibe de parte de sus compañeros de trabajo o jefes, generalmente por su desempeño.

En el ámbito internacional, estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo dicen que existen doce millones de trabajadoras y trabajadores en el mundo que enfrentan el acoso laboral o conocido también como mobbing.

El problema es mucho más serio de lo que parece, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a este fenómeno como una pandemia, dado que ha provocado suicidios, al alterar sicológicamente a las personas las constantes presiones que provienen, generalmente de los jefes y que termina por enfermar a quienes son víctimas de este tipo de violencia.

En países como México, en donde el trabajo formal es escaso y por tanto, las oportunidades de encontrar empleo son reducidas, los trabajadores son sometidos a tratos inhumanos, a violencia sicológica e incluso, a violencia sexual, y muchos de ellos tienen que soportar este clima laboral adverso, debido principalmente a la falta de oportunidades laborales.

Para que el acoso laboral sea determinado como tal, se tiene que observar las siguientes características: Debe existir una relación de tipo laboral entre la víctima y el acosador; El hostigador debe tener claro el objetivo de intimidar, opacar o amedrentar al hostigador y que sea con objetivo de excluirlo de la organización o con el deseo de agredir, controlar o destruir.

Explicó el dirigente de los trabajadores que el problema es de tal magnitud, que la solución se puede encontrar en tres ámbitos diferentes de competencia, en lo individual o bien, combinados pero que indistintamente todos buscan generar condiciones de justicia para la víctima.


El primer ámbito es el laboral, lugar en donde el trabajador tiene derecho a retirarse de su empleo con el pago de las indemnizaciones más altas previstas por la ley.

Está además el ámbito penal, esto es, una denuncia ante el agente del ministerio público y el ámbito Civil, pues la sentencia de la corte tiene su origen de naturaleza civil, por lo que la víctima puede pedir el pago de daños y perjuicios. Por tanto, la víctima puede acudir a tres instancias distintas: ante autoridades penales, es decir, al Ministerio Público; ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, para el aspecto laboral; y ante los juzgados civiles.

Ramírez Pérez consideró que es la mujer trabajadora quien vive en una situación de violencia en el ámbito laboral. El mayor número de casos de acoso laboral se registró en mujeres que fueron violentadas por intimidación, exclusión y bloqueo social; todas ellas de la modalidad sicológica. La violencia provino de sus compañeros. Si se compara con el acoso del jefe o los subordinados, donde el dato es muy bajo.

Con información de la Crom


Show Full Content
Previous Desconoce municipio cuántas personas fueron despedidas
Next Investigan contaminación por residuos tóxicos en bosque de Cobos

1 thought on “Acoso laboral, problema delicado en las empresas de Aguascalientes

  1. Ja ja ja ja.
    Descubriendo el hilo negro y el agua hervida.
    Cuando a veces los mismos líderes son los acosadores.
    Reflexionen sobré lo anterior.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Necaxa vs Querétaro, un partido con poco sabor a alegría debido a que no hubo afición

12/03/2022
Close