El próximo lunes 25 se cumplirá el 150 aniversario de la muerte de Jesús Terán en París, en conmemoración de lo cual el Gobierno del Estado está invitando a la ciudadanía a participar en la ceremonia cívica luctuosa que celebrará en el segundo patio del Palacio de Gobierno a las 12:30 horas, una vez concluido el desfile de primavera.
Por su parte, los Amigos de Jesús Terán también llevarán a cabo la reunión anual que celebran ese mismo día en el panteón de La Salud ante la tumba de Jesús Terán, en la que le informan acerca de las actividades realizadas durante un año y de las que se proponen llevar a cabo en el siguiente. Para poder asistir a la reunión de Palacio esta reunión se llevará a cabo de las 9:30 a las 11:00 horas;
Por lo pronto, le adelantamos un fragmento del poema que obtuvo el premio del concurso literario convocado por el gobernador Edmundo Games Orozco en 1952, cuando se trasladaron los restos de Jesús Terán del panteón Père-Lachaise de París al panteón de San Fernando de la Ciudad de México, donde reposan los restos de Benito Juárez y de los liberales más importantes de la época de la Reforma. Este poema será declamado en la ceremonia cívica por la maestra Eliazar Muñoz Sigala y, hasta donde sabemos, será la primera vez después de que, hace 64 años, su autor lo declamara en aquella ceremonia de 1952.
“Repiques de bienvenida a Jesús Terán”,
por Víctor Sandoval
– III –
Terán, con el cincel
espiritual de su palabra,
va forjando el sereno
destino de la Patria.
Terán alza su voz,
litúrgica paloma desprendida
y grito sin fronteras;
Azul anunciación
que presagia en lo alto de la tarde
el frenético orfeón de la tormenta.
Jesús Terán recorre
la vieja piel de Europa;
-Alucinante y firme
romero mexicano
que enarbola estandartes
de espigas y azucenas.
La Patria,
con sus ojos de niña entusiasmada,
asomada al sonoro balcón
salobre y limpio de sus aguas,
le miró caminar por los imperios,
por los viejos imperios decadentes,
con sus pasos civiles,
pausados… graves…buenos…
-IV-
Terán regresa al Valle Mexicano,
al valle de las verdes latitudes
y escaleras de piedra milenaria
las voces de los cántaros,
con su noble estructura
de rojos corazones en sordina,
esparce su sonido.
Terán llega a la estancia de la aurora.
Los ríos generalizan
su llanto de cristal
y en las cuencas y márgenes
la arena es un paisaje de mujer
que vive y que palpita bajo el sol.
El barro,
el gran barro nocturno,
levantó sus clarines que en el alba
fue repique inicial de bienvenida.
Terán, el de la blanca
presencia llega a México;
hay un pueblo a pie que le recibe,
por él, el bronce nítido de Juárez
repica con júbilo solemne.
ENVÍO
Arcángel liberal:
por ti y por tu época
la tierra se ha tornado aroma y llanto.
En el alto cancel de los laureles
Se baten las palomas de la historia.
Arcángel liberal: -Que tu figura
bajo este cielo azul, se torne símbolo,
estandarte civil.
que vaga por lo largo del camino
entre un nuevo repique de alborada.
“Por la unidad en la diversidad”
Aguascalientes, México, América Latina