Reflexiones sobre política cultural / Otto Granados - LJA Aguascalientes
22/11/2024

Los cambios de gobierno suelen ser oportunos para poner sobre la mesa algunas cuestiones sobre la actividad cultural diseñada, administrada, organizada y financiada por el sector público en nuestro país y en los estados, que permitan eventualmente reflexionar, quizá con una perspectiva nueva, sobre un tema nada nuevo en la historia mexicana reciente.

Parto de varias preguntas relativamente provocativas: ¿debe el Estado, dicho con mayúsculas, tener eso que llamamos una política cultural? En caso afirmativo ¿cuál debe ser?  Planteado de otra forma ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de cultura? ¿A una cuestión de alta cultura, de cultura selectiva, de refinamiento estético o de élites liberales, como de alguna manera sugieren, por ejemplo, el polémico libro reciente de Mario Vargas Llosa, La civilización del espectáculo, o el no tan reciente, pero fascinante, de Marc Fumaroli, El estado cultural, o la obra de Gilles Lipovetsky?

¿O en realidad pensamos en una política cultural entendida como fomento de las artes, como apoyo a los nuevos creadores, como mecanismo de cooptación política de creadores, escritores y artistas, como ornamento intelectual del teatro político, como parte de los atractivos turísticos de un país, como construcción de infraestructura, como editor y productor cinematográfico o como mecenas, entre otras cosas?

Es decir  ¿hablamos de una política pública concentrada solo en la defensa y protección del patrimonio cultural, histórico y arqueológico del país, de sus expresiones populares e indígenas, e incluso de lo que alguna vez se conoció como la identidad nacional?  En síntesis ¿Una política cultural, en caso de haberla, trata de todo esto?

Esta es una forma de enfocar la cuestión. Pero hay otra, digamos racional, casi eficientista, por no decir liberal,  que podría consistir en evaluar el impacto de esa actividad cultural, y entonces las preguntas son distintas.

Por ejemplo ¿hay alguna manera de medir los efectos de la política cultural? ¿La eficacia es un concepto válido en este aspecto? ¿Podemos aproximarnos  a ella, si fuera lo pertinente, a través  del número y la calidad de los premios que reciben nuestros creadores, por la cantidad de obras que producen, o por el consumo de libros, la asistencia de personas a museos, cines o teatros, y un largo etcétera? En conclusión: ¿tiene alguna función el Estado en la actividad cultural?  Me inclino a pensar desde luego que sí.

Empiezo por repetir la obviedad de que a estas alturas no hay o no debiera haber ya gran discusión acerca de la significación ética, estética, educativa, moral, social o económica de la cultura para un país que intente ser civilizado. El problema empieza cuando se discute el papel del estado o, dicho con más propiedad, de los gobiernos en esta tarea. Veamos el caso de México y de los estados.

Por décadas, a caballo de la longevidad del antiguo régimen, el Estado vio en la atracción de los intelectuales, en la actividad cultural y en la política exterior una forma de lograr cierta legitimación interna y externa que atenuara la percepción de los excesos del monopartidismo y la falta de una democracia homologable según la tradición occidental. Los intelectuales, por su parte, encontraron en esa una zona “respetable” de relación con el estado porque significaba gozar de las ventajas de la cercanía, en un terreno más o menos neutral, pero sin los costos de una alianza abierta y explícita con  los gobiernos del PRI. La razón esgrimida por muchos de ellos –estética más que ética– era que el trabajo de ciertas áreas de la administración podía entenderse como “políticas de Estado” y no como acciones del presidente en turno, y eso ofrecía un capelo moral para los beneficiarios pero sobre todo preservaba su virginidad ideológica y su espacio político.

Algunos de ellos se fueron rotando en cargos en organismos desconcentrados y descentralizados como  los institutos nacionales de Bellas Artes, de Antropología e Historia e Indigenista; el Fondo de Cultura Económica; la SEP; los canales 11 y más tarde el 22; Radio Educación; embajadas, consulados y agregadurías culturales, y alguna que otra senaduría, diputación o gubernatura, y los institutos estatales de cultura.


Otros no tuvieron o no aceptaron responsabilidades formales, pero disfrutaban de becas generosas, homenajes nacionales, ediciones de lujo de sus obras, exposiciones, patrocinios publicitarios o para proyectos de investigación, cenas y veladas literarias,  asesorías y acceso a las mieles, secretos y chismes de la corte. En este reparto de privilegios, hay que decirlo, en ocasiones pesaron más las consideraciones tácticas o el oportunismo que la calidad de las obras.

Es en ese contexto en que se empieza a hablar, en la segunda mitad de los años ochenta, de darle a la actividad cultural del país un nivel institucional más autónomo, más orgánico y más visible. El gobierno federal pensó de hecho en la posibilidad de formar una secretaría de Cultura para darle densidad a lo que hasta entonces era una subsecretaría dependiente de la SEP. El presidente Salinas sondeó a los intelectuales públicos más conocidos o notorios, y finalmente, a sugerencia, creo, de Octavio Paz, la decisión fue crear el CONACULTA. Hasta donde entiendo, la argumentación fue que una secretaría, con todas las características institucionales y legales como todas las demás, podría eventualmente inhibir o burocratizar la actividad cultural e, incluso, restringir los espacios de libertad en  esa zona siempre gelatinosa que hay entre estado, gobierno, política pública, libertad intelectual.

Años más tarde, en 1994, el presidente de Colombia, Ernesto Samper, propuso crear un ministerio de Cultura, que finalmente nació, aunque en esos meses también se produjo una discusión al respecto. García Márquez,  uno de los opositores de la idea, ofreció dos tipos de argumentos. Uno es, según él, que a “la cultura hay que dejarla suelta a su aire. El Estado tiene el deber de fomentarla y protegerla, pero no de gobernarla, y todo ministerio de cultura termina por ser tarde o temprano un ministerio de policía para la cultura. Un órgano altamente político y perturbador para la comunidad más orgullosa de ser como es: independiente, inconforme, dividida e ingobernable”. Y el otro fue que como  la cultura “no son sólo las bellas artes” sino también “la cocina, la moda, la educación, la ciencia, las religiones, el folclor, el medio ambiente, el modo de amar, en fin, todo lo que el ser humano agrega o quita para mejorar o perjudicar a la naturaleza”, entonces “un ministerio para todo sería un órgano desorbitado e incosteable” y “un ministerio sólo para las bellas artes no vale la pena”.

En realidad, tanto Paz como García Márquez pensaban, tal vez por razones generacionales, en los ministerios de cultura de regímenes dictatoriales que eran en realidad ministerios de control o de propaganda, o que terminaron siéndolo. Por ejemplo, el Kultusministerium (Ministerio de los Cultos) de Bismarck, Hitler lo hizo suyo, y ya tras el final de la Segunda Guerra ese órgano de la cultura desapareció como ministerio federal y la responsabilidad pasó a los estados. El de la Unión Soviética fue a su vez instrumento de exclusión, de segregación política. El de Francia, en las épocas de Malraux y de Jack Lang, al parecer funcionaron muy bien. Pero, claro… eso era Francia, De Gaulle y Miterrand.

Finalmente, muchos países como España, la propia Colombia, Argentina, Venezuela, Bolivia, tienen ministerios o secretarías de igual nivel; otros tienen, como Chile, un consejo, y otros más como Canadá tienen algún departamento minúsculo a nivel federal pero son las provincias quienes tienen sus ministerios culturales fuertes, a veces solo para la cultura y en otras junto con turismo, la defensa de la herencia o las lenguas de los pueblos originarios. El mejor ejemplo es el de Quebec.

¿Qué supone este recuento? Que a estas alturas no hay utilidad práctica en discutir si se queda el CONACULTA o se crea una secretaría de Estado. Esta es una discusión irrelevante, pero no lo es  es la forma como está organizado el CONACULTA.

Por ejemplo, hay un modelo interesante que es el de Estados Unidos. No hay un ministerio ni un departamento  sino el National Council on the Arts  y el National Endowment for the Arts, que es el que maneja el presupuesto, dedicados esencialmente a establecer líneas de trabajo, encabezar iniciativas y dar fondos. Los miembros de los órganos de gobierno de ambos son nombrados por el presidente para seis años, seleccionados, dice a ley respectiva, por su conocimiento ampliamente reconocido y su profundo interés en el campo de las artes, que tengan un record de servicios distinguidos en ellas o logros eminentes en las artes, y que sean aprobados por el Senado. Hace unos 15 años se decidió que también se integraran 6 congresistas como miembros de los consejos.

Dicho esto, quizá es muy oportuno pensar en una nueva composición de los órganos de gobierno de CONACULTA, muy bien integrados, que tengan amplias capacidades de decisión en materia de nombramientos, líneas de acción, asignación de fondos, programas, en suma, que, siendo un organismo público, sea también altamente representativo y genere mejores decisiones.

Surge entonces una pregunta: sí, un consejo muy bueno, muy bien integrado, con gente de elevadísimo reconocimiento cultural y solvencia intelectual, pero ¿para qué? No puede ser, ni a nivel federal ni en los estados, para los caprichos, las ocurrencias de las administraciones en turno o de las primeras damas, actividades dirigidas a las páginas de sociales, entre otras distorsiones.  Bueno, entonces para qué.

No existe una sola respuesta, pero hagamos un intento. Por un lado, distingamos entre política cultural del estado y actividad cultural, y lo que vemos es más lo segundo que lo primero. Por otro, como Fumaroli advierte, a veces se usa la cultura con fines históricos, invasivos, ideológicos o incluso compensatorios, como fue en Francia en el siglo pasado, y en ese sentido advierte contra la “cultura de la distracción”,  contra un ministerio  “que se arrogue el papel de guía cultural, promotor del arte de vanguardia y árbitro del gusto”, y contra la improvisación, el despilfarro, la burocratización, el patrimonialismo y el clientelismo en las artes y las letras.

Con esas precauciones, surgen algunas ideas mínimas: el estado debe concentrarse en unos cuantos ejes de trabajo, muy específicos y que haga muy bien: por ejemplo, puede y debe incrementar, modernizar y enriquecer la infraestructura cultural; proteger y ampliar el patrimonio artístico, arquitectónico, museístico del país; diversificar en términos de calidad y de orígenes la oferta cultural; acompasar en la medida de lo posible la esfera de la gestión y la promoción cultural con la esfera de la educación formal y el sistema escolar, o difundir en el mundo el acervo cultural pasado y presente del país, entre otras cosas.

Ahora ¿debe por ejemplo el estado financiar directamente todo o a todos los creadores para que se considere que cumple su responsabilidad cultural?  Hay quienes confunden talento con presupuesto, disciplina con subsidios, creatividad con becas: es parte de la cultura clientelar de este país, y de la cual no se escapan los intelectuales; antes bien, algunos son prototípicos de ella.

Pero el estado no es responsable de hacer cultura, ni de producir genios, ni de descubrir artistas. El estado tiene como deber crear las condiciones básicas   -materiales, físicas, intelectuales, financieras etc.- para que los creadores desarrollen su propio talento, produzcan su trabajo con la mayor calidad y sea la gente la que decida si le gusta la obra, la música, la pintura, la escultura de esos artistas, y tengan éxito en consecuencia. Es irrelevante a estas alturas, suponer que depende de los gobernantes el éxito de los artistas. Pero otra cosa es que ese proceso transcurra a través de las instituciones públicas, si hacemos que esas instituciones cuenten con una participación rigurosa, una asesoría exigente, unos criterios de selección externos, que tengan capacidad de decisión sobre los recursos. Eso me parece que sería una posibilidad.

 Y, finalmente ¿cultura para quién?

Hace tiempo me preguntaron, por ejemplo,  si yo estaba de acuerdo con una caracterización de Aguascalientes como la “Atenas de México”, quizás por la presencia a principios del siglo pasado de gente como Posada, Herrán, Ponce, López Velarde y Fernández Ledesma, es decir si éramos un “estado culto” o si el calificativo era una exageración provinciana.

Yo contesté que me parecía un calificativo más bien generoso y una inyección de vitamina para la autoestima colectiva, pero un poco extravagante. Creo que la producción de bienes culturales en ciudades como Xalapa, Mérida o Guadalajara, por citar algunos ejemplos, es más copiosa, más visible.  Por lo demás, no entiendo bien qué se quiere decir con “estado culto”; hay sociedades cultas, personas cultas, sociedades alfabetizadas, pero ¿estados cultos?

Y por otra parte ¿qué es ser culto o quién es culto? ¿El que lee a Musil, escucha a Rachmaninoff, entiende a Matisse, asiste a museos y conciertos de la Filarmónica de Nueva York? ¿O el que lee a Guadalupe Loaeza, le gustan Los Tigres del Norte y disfruta con el martirio de cuadros de señoras que exponen en Los Arquitos y en clubes deportivos? ¿O el que privilegia a los artesanos del cobre en Michoacán y la música de los pueblos indígenas?  En fin, es una cuestión de gusto, de elección de cada quien, pero para los gobiernos es un problema de selección, de asignación de recursos, de decisión, entre otras razones porque, como dice Jack Lang, la cultura es todo, pero los recursos son limitados y hay que elegir, y al elegir hay que discriminar. Esto, para los gestores culturales, es un problema real y de todos los días.

Pienso que es un buen momento para hacer una evaluación profunda de la actividad cultural del Estado mexicano que permita un mucho mejor funcionamiento de las instituciones encargadas de ejecutarla, un nuevo diseño para la toma de decisiones y para la formulación y ejecución  de las políticas públicas en materia cultural, un esquema de incentivos que facilite la atracción y aplicación de mayores recursos privados en  la actividad y las industrias culturales, una diversidad más elevada, más abierta, más global por decirlo así, de la oferta cultural que existe en el país y en los estados, y una mucho mayor profesionalización de la gestión cultural.


Show Full Content
Previous Los molinos de la mente / Los hijos como un proyecto
Next guardagujas en LJA
Close

NEXT STORY

Close

La FIL y los zombis del Bar Americas | Así es esto por Rubén Díaz López 

03/12/2023
Close