La disciplina y la pasión son las herramientas principales de un buen producto: Omar Linares - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Sin dinero, con tropiezos y dificultades, proyectan Blues de Media Noche como la llave para abrir puertas hasta ahora cerradas
  • Después de más de dos años de producción, la película 100 por ciento local se concluyó para presentarla en festivales de cine

 

Omar Linares Cardona es un joven aguascalentense que desde muy niño se percató de su empatía con el llamado séptimo arte: el cine, ahora presenta su primer película titulada Blues de Media Noche, él junto a sus amigos lograron que un proyecto sin fin tuviera frutos al ser proyectado en una sala de cine con un lleno total.

Siendo el Festival Internacional de Cine de Aguascalientes su primer espacio de proyección Blues de Media Noche cautivó a los espectadores el pasado sábado y pretende volver a hacerlo el día de hoy en punto de las 22:00 horas en la Plaza Fundadores; “lo más importante es la retroalimentación que se tiene al conocer la opinión de las personas externas a tu equipo de trabajo”, destacó el director y creador de la historia, una historia que mantiene un suspenso total a lo largo de las casi dos horas de su duración.

Ya más relajado, Omar Linares Cardona confesó que por poco y la película no se proyecta en la sala de cine pues se tuvieron algunos problemas técnicos, además de que la versión enviada al FICAGS no fue la misma que se proyectó, “realmente la película fue terminada la semana pasada”, a pesar de ello fue seleccionada para ser parte de los productos locales de muestra.

Un largo y pesado, pero reconfortante proceso

Al concluir su licenciatura en Artes Escénicas y Audiovisuales preparó sus ideas y comenzó a escribir un guión que al inicio no tenía ni pies ni cabeza, “hubo muchas versiones de la historia, pasé como un año y medio escribiéndolo”, una vez terminado se dio a la tarea de buscar amigos de la carrera y externos que se “subieran al barco” y donaran su tiempo y esfuerzo para ver efectuado ese guión en una película.

Sin dinero ni apoyos, el equipo decidió comenzar a grabar un mes después de unirse ya que a pesar de buscar patrocinios nadie confió en su proyecto, “Eddy Yuvoniel, director del Festival de Cine de Horror Postmorten nos prestó su equipo de cámaras y lentes, Israel Noise ofreció sus servicios para editar el audio en su casa productora, en sí, fuimos acomodando todo con amistades”, inclusive muchos de los integrantes aportaron recursos de sus bolsillos con la finalidad de sacar adelante el proyecto.

“Aunque no teníamos dinero empezamos a grabar, la verdad es que fue un acto muy valiente por parte de todo el equipo porque a pesar de tener todas las de perder confiaron en Blues de Media Noche”, después de seis meses grabando durante los fines de semana para evitar tener conflictos con los trabajos y actividades de los demás la película se concluyó, “fue un muy largo y difícil proceso pero ya quedó”.

La disciplina y pasión, herramientas necesarias


Lino -como es conocido- reconoció que durante la licenciatura detestaba que los maestros le repitieran una y otra vez que la disciplina y rectitud en todo proyecto debía ser la principal herramienta para lograr un buen producto exitoso, sin embargo al iniciar esta película se recordó cada vez que sus profesores lo decían, “nunca fui muy disciplinado inclusive dentro del rodaje, pero al observar todo el esfuerzo que se estaba haciendo recapacité”, ahora coincide con que todo proyecto además de la disciplina debe tener pasión pues sin ella todo se convierte en un objeto sin chiste. Contar con una buena historia, un buen equipo y además un trabajo disciplinado puede ser la fórmula para que tu proyecto rinda frutos.

Muchos piensan que para hacer un corto, un largo o una película requiere de millones de pesos y grandes cámaras y que sin ellas tu trabajo saldría de baja calidad, en opinión de este joven cineasta, la realidad es distinta pues con la tecnología actual se ha facilitado todo trabajo teniendo la oportunidad de hacer grandes producciones con bajos presupuestos, “insisto, sólo ocupas una buena idea, un buen equipo y mantener tu pasión por lo que haces”.

El cine, México y Aguascalientes

Durante un tiempo se tuvo la problemática de hacer un cine mexicano que representara la pobreza, la violencia y la desesperación de la sociedad, dejando de lado las bellezas naturales con que se cuenta, lo cual causó que se tuviera mal catalogado al cine mexicano por extranjeros y por los propios mexicanos; en su poca experiencia ha observado con beneplácito, las cosas están cambiando, México ya vuelve a percibirse como un país con talento y buenas ideas, “poco a poco está sonando más el cine nacional con buena respuesta”, esto es fruto del crecimiento aspiracional de los creadores pues dejaron de ser mantenidos por el gobierno -en el buen sentido de la palabra- y comenzaron a trabajar por su propia mano. El camino es largo pero por algo se empieza ¿no?

En el caso de Aguascalientes sucede lo mismo, existe una sed impresionante de cine, tanta que ya se han tenido varios intentos de festivales de cine, muestras y talleres a nivel internacional, ahora con la oferta de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se tiene la oportunidad de que el talento local se quede y que las instituciones, tanto públicas como privadas, vean a este sector como una vía para el desarrollo cultural y económico.

En su opinión, más que llenar las salas de cine con producciones extranjeras hay que llenarlas de las nacionales, para ello los creadores mexicanos deben ofrecer una variedad de género, así como puede haber comedia romántica, que el espectador pueda ver cine de terror, ciencia ficción, dramas y cine de arte, para no tener que buscarlas en otros países.

Proyección para Blues de Media Noche

“Este festival es el primero de muchos”, todo el equipo de esta producción buscará llegar más lejos mostrándola en festivales nacionales e internacionales como el de San Sebastián, Berlín, Argentina, Guanajuato, Monterrey y San Luis Potosí, con la finalidad de que ésta sea la llave para abrir aquellas puertas que un día vieron cerradas y poder regresar al estado con un nuevo proyecto ahora a más grande escala.

 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Cineasta mixteco presenta un retrato de la comunidad de San Blas Atempa, Oaxaca
Next 284 mil alumnos y 16 mil maestros salen de vacaciones
Close

NEXT STORY

Close

Imposible conceder aumentos deseados a sindicatos en la UAA: Avelar González

07/01/2017
Close