Como muestra del compromiso compartido entre la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez y Uber con la seguridad de todas las personas en el estado, esta empresa firmó hoy un compromiso para robustecer la integración tecnológica que desde hace más de cuatro años permite que el C5i (Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia) reciba de manera automática la ubicación en tiempo real y otros datos relevantes cuando un usuario o conductor así lo requieran durante un viaje con la app.
“Sabemos que en una situación de emergencia cada segundo cuenta”, dijo Emma Vassallo, Gerente de Políticas Públicas de Uber. “Estamos agradecidos por la disposición del Gobierno del Estado, ya que a partir del diálogo sostenido con el C5i y la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes,hoy formalizamos esta integración. Creemos que, al compartir información de ubicación en tiempo real con el C5i, esta tecnología contribuye a que, en las situaciones más vulnerables, las autoridades acerquen ayuda más rápidamente.”
Esta integración hace uso de señales de ubicación disponibles en teléfonos móviles, incluyendo GPS, satélite y puntos de Wifi, para determinar una ubicación más precisa de los dispositivos de un viaje. Además de la ubicación en tiempo real, el C5i de tiene acceso a los detalles del viaje una vez que se hace uso del botón para llamar al 911: placas y características del vehículo, nombre del usuario y socio conductor y número telefónico.
Por parte de Uber, esta firma de compromiso refrenda la visión que la empresa de tecnología tiene respecto a la seguridad, plasmado en las funciones en la aplicación, el robusto proceso de verificación de socios conductores, y la cobertura de seguro con la que cuentan todos los viajes realizados a través de la aplicación.
La tecnología que permite el envío de información a los servicios de emergencia estatales es facilitada por medio de RapidSOS, una empresa especializada en enlazar datos enriquecidos para ayudar a mejorar la respuesta ante emergencias.
Cabe destacar que los viajes que se realizan con la aplicación de Uber en Aguascalientes cuentan con funciones de tecnología como la verificación por código PIN, la detección de anomalías RideCheck y la posibilidad de grabar audio y video encriptados de los viajes.