Dijo que se requieren hacer campañas de prevención, entrega de preservativos, de folletos, para que la población esté bien informada. Manifestó que se debe reforzar la entrega de preservativos por parte del sector salud, pues no ha habido una baja en las enfermedades de trasmisión sexual
Se requieren reforzar las acciones para el uso de preservativos, sobre todo, ahora que viene la Feria y es cuando se disparan los índices de enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis o el VIH, señaló Rodrigo Mireles.
Dijo que se requieren hacer campañas de prevención, entrega de preservativos, de folletos, para que la población esté bien informada y en caso de que sepan de alguna situación saber a dónde recurrir.
Mireles mencionó que este es un tema de educación, pero, no solo de hablar desde la escuela, sino desde la familia y hablar con los hijos a fin de explicarles que hay que cuidarse y el porqué es importante usar preservativo.
Manifestó que el embarazo sería una de las consecuencias, pero “vienen más enfermedades que trascienden y que están aumentando”, comentó.
Señaló que, ejemplo de ello, es que enfermedades como el VIH no han bajado a pesar de los esfuerzos por disminuir el número de infectados.
Dijo que aun cuando hay más medidas preventivas, es necesario que la población las conozca.
Enfatizó en que es un tema de que se tiene que tratar en la familia “y aunque ahorita la tecnología la tenemos en nuestras manos, hay que fomentar el uso de estos preservativos, sobre todo, entre los adolescentes”, señaló.
Comentó que, asimismo, se deben reforzar las campañas para la entrega de preservativos, donde por parte de los colectivos tienen campañas y se les explica, sin embargo, dijo que por parte del sector salud falta reforzar las campañas para la prevención, mediante el uso de preservativos.
Mireles dijo que los números no mienten “y pues lo que no se mide no se ve, pero, ahí están los números”, manifestó.
Mireles aseveró en que no se ha podido avanzar en la disminución de estas enfermedades, “pero también exhortamos a los padres de familia a que nos ayuden hablando con sus hijos y que también se pueda hablar en las escuelas sobre los métodos preventivos y que, incluso, hacerlo con personas que se conozcan”, indicó.
Manifestó que se debe reforzar la entrega de preservativos por parte del sector salud, pues no ha habido una baja en las enfermedades de trasmisión sexual.
Indicó que, en este sentido, es lo único que se puede hacer, pedir que estas campañas sean reforzadas, pues si existe el número suficiente de preservativos.
De acuerdo con los datos, dijo, no se ha bajado el número de contagios de VIH, donde año con año al contrario es probable que esta enfermedad vaya en aumento y no solo en México, sino a nivel Latinoamérica donde suman 1.3 millones nuevos contagios de VIH.
Dijo que incluso, se han dado casos donde las mujeres están contagiadas y le transmiten la enfermedad al bebé “entonces, digamos que también es un problema fuerte en Aguascalientes”, señaló.