Sheinbaum y Carney acuerdan frente común ante aranceles de Trump y reafirman alianza comercial - LJA Aguascalientes
08/04/2025

En un tablero comercial que se vuelve a sacudir con nombre y apellido —Donald Trump—, México y Canadá reactivan su coordinación regional en un gesto que mezcla diplomacia estratégica, defensa de soberanía y pragmatismo económico. A escasas horas de que Estados Unidos anuncie formalmente nuevos aranceles que podrían alterar el delicado equilibrio del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum y el recién nombrado primer ministro canadiense, Mark Carney, sostuvieron su primer diálogo oficial. La conversación, definida como “productiva” por ambas oficinas, dejó claro que si Norteamérica va a seguir siendo una región económicamente competitiva, será con más comunicación y menos confrontación.

El tono de la llamada deja poco espacio para lecturas ambiguas: se habló de “combatir las medidas comerciales injustificadas” de Estados Unidos, pero también de preservar la “competitividad” y, sobre todo, la “soberanía” de cada nación. Carney, debutando en un contexto regional ya caldeado, reafirmó su compromiso con proteger a los trabajadores y empresas de su país, al tiempo que apostó por fortalecer el comercio con México. La presidenta Sheinbaum, por su parte, matizó el conflicto al evitar responder con un “ojo por ojo”. En sus propias palabras: “Eso siempre lleva a una mala situación”.

Esta posición no es gratuita. Trump no ha escondido su apetito por una política exterior más agresiva, y su regreso a la Casa Blanca ha revivido la retórica del “America First”, ahora recargada con aranceles recíprocos y amenazas de anexión simbólica, como cuando sugirió hacer de Canadá el estado 51 de EE.UU. En este contexto, la insistencia de Sheinbaum y Carney en mantener la “integración económica de Norteamérica” suena menos a idealismo y más a una necesidad de supervivencia regional.

Aunque el telón de fondo parece una reedición de conflictos previos, la coyuntura actual es distinta. La moratoria de aranceles dictada por Trump en marzo apenas amortiguó los temores en Canadá y México, que se enfrentan ahora a impuestos directos sobre automóviles, metales y otros productos clave. La respuesta bilateral, aunque firme, ha sido medida. Nada de rupturas, pero tampoco sumisión. Ambos países apuestan por blindar el T-MEC, alejándose de la tentación de negociaciones bilaterales que tanto seducen a la administración estadounidense.

Lo interesante es que este primer acercamiento no solo intenta apagar el fuego inmediato, sino que parece abrir camino a una nueva dinámica en la relación México-Canadá. Atrás quedaron los desencuentros del sexenio anterior con Trudeau, marcados por roces diplomáticos y declaraciones punzantes. Con Carney, la narrativa es otra: se busca un frente unido que no solo reaccione, sino que plantee alternativas a la visión proteccionista de Washington.

El momento no puede ser más delicado. Mientras la Casa Blanca lanza comunicados que justifican los aranceles como parte de una cruzada por el “sueño americano” y la equidad para el trabajador estadounidense, las economías de Canadá y México se preparan para el impacto, organizando reuniones constantes y revisando estrategias. La promesa de diálogo sigue sobre la mesa, pero las cartas ya están en movimiento.

En la conversación entre Sheinbaum y Carney no hubo dramatismos ni amenazas, pero sí un mensaje claro: Norteamérica puede y debe seguir siendo una región integrada, siempre y cuando el respeto mutuo y la soberanía no sean moneda de cambio. Frente a una Washington impredecible, Ottawa y Ciudad de México afinan su sintonía. La línea directa está abierta, y esta vez, nadie quiere colgar primero.

Vía Tercera Vía



Show Full Content
Previous Fallas en el portal del SAT complican presentación de la Declaración Anual 2025 desde el día uno
Next Entre abrazos y rechazos: Miguel Ángel Yunez, el senador que quiso ser de Morena, pero no lo dejaron
Close

NEXT STORY

Close

Quiere dar vuelta de hoja Seguridad Pública municipal a agresión a normalistas

20/06/2017
Close