El diputado Ramírez Hernández dijo que, gracias a la reforma de obra pública, la derrama económica de los constructores se queda en el estado. Ramírez Hernández negó lo que señaló el INEGI sobre una baja en infraestructura en el estado
Se estarán ofertando 11 mil viviendas en el estado de Aguascalientes, dio a conocer el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Obras Públicas.
Señaló que recientemente se reunió con la delegada del INFONAVIT a fin de ver cómo se podría coadyuvar en el tema de la vivienda desde el Congreso del Estado, “ellos están buscando hacer cerca de 4 mil viviendas, mientras que el estado, a través del IVSOP (Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad), está tratando de construir 7 mil viviendas, entonces, se estarán construyendo cerca de 11 mil viviendas, las cuales tendrán precios accesibles para las familias”.
Señaló que estas viviendas serán de interés social, que es la demanda que se tiene en el estado, pues se han construido solo residenciales.
Añadió que el esquema que se está manejando es que, a través de un fideicomiso, el estado dona los predios y los desarrolladores locales construyen la vivienda, un porcentaje de ganancia es para la recuperación de la tierra y otro porcentaje es lo que se va a ofertar a través del INFONAVIT o del Instituto de Vivienda.
El legislador destacó que ya no es un tema de colores, “las campañas ya se acabaron, tenemos que ponernos a trabajar y lo importante es que haya vivienda de interés social para la gente de Aguascalientes”.
Asimismo, el diputado Ramírez Hernández dijo que, gracias a la reforma de obra pública, la derrama económica de los constructores se queda en el estado; además, se busca eficientar los procesos, pues, a veces, dijo, el presupuesto se tarda en llegar, más todo el trámite administrativo, “y lo que se busca es eficientar, donde si el presupuesto ya está etiquetado, ya sea estatal o federal, que se pueda comenzar con el proceso de licitación, para que haya más obra en el estado”.
Por otra parte, el legislador señaló que en estos días se estará haciendo un recorrido por el tercer anillo, en donde actualmente van en la quinta etapa y se espera que esta obra se haga en tiempo y forma.
El diputado, por tanto, comentó que no está de acuerdo con lo que señaló el INEGI sobre una baja en infraestructura en el estado: “Lo respeto, pero no comparto esa información, pues se están llevando a cabo nuevos Bachuaa a los municipios, se han hecho 12 nuevas escuelas, ha habido rehabilitación de los centros de salud, obras en el tercer anillo y hay una inversión histórica en vialidades, por lo que realmente yo traigo otros datos y veo que el tema de obra pública es una inversión pujante”.