- Durante la Feria Nacional de San Marcos, los restaurantes dentro y fuera del perímetro ferial reportan buena actividad, especialmente en horarios de comida y desayuno, así lo dio a conocer Javier Belausteguigoitia Basso, presidente de la CANIRAC Aguascalientes.
Señaló que, aunque gran parte de la actividad nocturna se concentra en la feria, la demanda en restaurantes fuera del perímetro ha ido aumentando año con año, especialmente por parte de la población local que busca otras opciones. “Sí baja un poco, pero cada año ha ido en aumento la venta fuera de la feria, yo creo que el cliente local ya no visita tanto la feria y toma otras opciones. Hay una buena afluencia, sobre todo para desayunar y comer”.
El sector también se beneficia de los visitantes que se hospedan en zonas más alejadas del centro ferial. Muchos de ellos consumen en restaurantes cercanos a sus hoteles antes de trasladarse a la feria por la tarde o noche.
En cuanto a la participación de negocios afiliados a CANIRAC dentro del perímetro ferial, indicó que es reducida, ya que la mayoría de esos espacios son asignados desde el inicio del sexenio y rara vez hay adiciones. Sin embargo, mencionó que algunos restauranteros tienen puntos de venta tanto dentro como fuera del perímetro.
‘Te puede interesar Urge la firma del convenio IMSS-Bienestar en beneficio de la población‘
Respecto al personal, explicó que en algunos casos se otorgan permisos a empleados que buscan trabajar durante la feria, lo cual también representa un alivio temporal en la nómina para los negocios. “Cuando es un empleado valioso, se le da permiso. A nosotros también nos ayuda porque bajamos el gasto de nómina, y ya después regresan”.
Sobre el tema de seguridad, Belausteguigoitia aseguró que la coordinación con autoridades ha sido constante y efectiva, especialmente con el grupo de seguridad con el que trabaja CANIRAC. “Hay una respuesta inmediata si hay alguna situación. Nosotros tenemos un grupo de seguridad que atiende de inmediato, si se reporta algo en un restaurante, llegan”.
Agregó que los establecimientos con personal de seguridad deben tener a sus elementos registrados ante la autoridad estatal, al menos durante la feria, lo que ayuda a reforzar la vigilancia. Consideró que este modelo podría replicarse en otras temporadas del año.
En cuanto a reportes de extorsión o cobro de piso, dijo que hasta el momento no hay denuncias formales entre afiliados, aunque hay rumores. “La recomendación es no hacer caso y denunciar.”, concluyó.