En entrevista para LJA.MX, la activista aseguró que la diputada en ningún momento se ha sentado con asociaciones de activistas
La activista consideró que como la lucha a favor de los animales probablemente no trascienda en Aguascalientes, quizá por eso la diputada no los convoque
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado de Aguascalientes desestima la lucha de activistas, señaló Aurea Escobedo, presidenta de la Asociación Fortaleza Animal, quien lamentó que la diputada Genny López Valenzuela ingrese iniciativas solo para darse a conocer.
En entrevista para LJA.MX, la activista aseguró que la diputada en ningún momento se ha sentado con asociaciones de activistas para tocar el tema de la prohibición de las corridas de toros con violencia, como ya sucedió en la Ciudad de México, por lo que, dijo, la iniciativa recién ingresada por la diputada solo es para darse a conocer.
“Ella todo lo que hace es para conseguir simpatizantes, pero en sí no lo hace porque le nazca de corazón y defienda a los animales, su actuar es como una obra de teatro montada”, indicó.
Dijo que en el Congreso del Estado no se han sostenido reuniones con activistas a fin de que se puedan prohibir las corridas de toros o para impulsar leyes para la protección animal.
“Desafortunadamente, la diputada Genny no es la que invita a los verdaderos activistas, que hemos estado luchando por años para dignificar los derechos de todos los animales, nunca nos ha invitado a trabajar con ella y es el único estado, porque en otros estados el partido Verde sí ha trabajado con las asociaciones, aquí ella nos excluye”, aseguro.
La activista consideró que como la lucha a favor de los animales probablemente no trascienda en Aguascalientes, quizá por eso la diputada no los convoque.
Aurea Escobedo, asimismo, señaló que sigue avanzando en la prohibición de las corridas de toros en otros estados, pues en próximos días se votará esta medida en el estado de Michoacán.
Explicó que, en su mayoría, los estados han optado por la prohibición total de las corridas de toros y solo en la Ciudad de México se ha adaptado a corridas de toros sin violencia, una modalidad que podría tomar el estado de Aguascalientes, aunque, dijo, se buscaría que la prohibición sea total.
Indicó que algunos de los estados en donde se han prohibido las corridas son Sonora, Chihuahua, Puebla y se ha metido iniciativa en Guanajuato y Michoacán.
“Ahora sí que las Plazas de Toros van cayendo por sí solas y no por los activistas, a lo mejor cada año nos hacemos notar para decir que estamos en contra, pero quien está pidiendo la cancelación de este tipo de espectáculos es la gente en general”, indicó.
Finalmente, dijo que en Aguascalientes las corridas de toros siguen firmes para la Feria Nacional de San Marcos y que se tiene programada una manifestación antitaurina el próximo 27 de abril, en la explanada de la Plaza de Toros.