“Para todo mal, mezcal. Para todo bien, también”: denominación de origen impugnada - LJA Aguascalientes
27/04/2025

La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados A.C., Sara Miranda, habló sobre la importancia de la denominación de origen para las productoras de mezcal en Aguascalientes, destacando los retos y oportunidades que enfrenta este sector, especialmente ante el estatus impugnado de dicha denominación en el estado.

Recordó que el año pasado se realizó el evento Raíces de Fuego, con el objetivo de revalorizar la tradición e historia del agave, así como su posicionamiento en mercados internacionales. “Cuando hablamos de mezcal, hablamos de México, cuando hablamos del agave hablamos de México, de su cultura y tradición”.

Sara Miranda advirtió que la impugnación de la denominación de origen representa una problemática para las productoras, al limitar sus oportunidades de posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional. “Necesitamos la denominación de origen, quien produce mezcal u otros de los derivados. No solo es un mercado nacional, sino internacional, a la par con el mercado del tequila ha repuntado de una manera muy importante”.

Destacó que, al tratarse de un producto artesanal, el mezcal conserva componentes perceptibles en aroma y sabor, lo que le da un valor agregado ligado a la sustentabilidad y al impacto social. “Ese es el valor que tiene, por eso hablamos de este esquema de proyectos que tengan que ver con lo sustentable, con la parte económica, pero sobre todo con la parte de impacto sustentable y social que debe de regir todo esto”.

Sobre la producción local, comentó que, aunque no se cuenta con una cifra exacta de maguey producido en Aguascalientes, sí existe actividad agrícola respaldada por programas estatales. “Se está trabajando en la generación de unidades productivas a través de la SEDRAE, de sus programas que existen de apoyo a los productores, pero todavía no podemos decir que hay una producción clara y verdadera”.

Actualmente, en el estado hay entre 20 y 30 productoras de maguey y aproximadamente 750 hectáreas cultivadas. Sin embargo, la denominación de origen sólo aplica para 6 de los 11 municipios, lo que limita el alcance de los beneficios para muchas productoras.

Sara Miranda sostuvo que Aguascalientes cuenta con las condiciones necesarias para obtener la denominación, pero lamentó que el tema se haya vuelto político. “Toda esta cuestión de la denominación de origen impugnada lo tengo que decir así, se ha politizado. Hace dos administraciones que vino Hipócrates Nolasco, quien era quien dirigía el Consejo Regulador del Mezcal de Oaxaca, pues él estaba encantado, decía que Aguascalientes tenía todo para tenerla”.

También mencionó el trabajo del investigador Víctor Solís, quien documentó vestigios del uso del agave en Aguascalientes incluso anteriores a los de Oaxaca. “Por supuesto que están dadas las condiciones en sí para hacerlo. Yo creo que una de las cuestiones más importantes es fomentar, así como se ha hecho la ruta del vino, por supuesto que nosotras queremos convertir a Aguascalientes en la capital del agave”.

Miranda señaló que el potencial del agave va más allá del mezcal, e incluye derivados como pulque, miel, fibras reutilizables y productos de valor agregado, lo que convierte al cultivo en una oportunidad para el desarrollo sustentable local. 


Finalmente, explicó que la oposición a la denominación por parte de entidades como Oaxaca se debe a intereses vinculados al Consejo Regulador del Mezcal, con sede en ese estado. “El consejo regulador, sí, que meramente pues está en Oaxaca, pues ellos obviamente tienen bajo la mano, pues esa impugnación en conjunto con otros dos estados en sí de la República que también tienen esa denominación”.


Show Full Content
Previous Turistas podrán acceder a boletos del Foro de las Estrellas a través de sorteo digital
Next Fomentar la ciudadanía, la transparencia y rendición de cuentas desde la contabilidad gubernamental
Close

NEXT STORY

Close

¡Sigue el escándalo!, Tiburones Rojos denuncia por fraude a directivos de la Liga Mx y del FMF

03/06/2020
Close