Lanzarán nueva marca de leche en el estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
07/04/2025

Esta nueva marca arrancará para el mes de junio y se busca hacer una producción de 6 mil piezas por hora

El presidente del Grupo Gilsa dijo que sí se ha encarecido la leche por la falta de lluvias

Se lanzará una nueva marca de leche local, como se manejó años atrás, misma que estará a la venta al público en general y en varios establecimientos del estado, con lo que se busca diversificar la oferta y, sobre todo, impulsar el sector lechero de la entidad, señaló Carlos Gutiérrez, presidente del grupo Gilsa.

Explicó que esta nueva marca arrancará para el mes de junio y lo que se busca es hacer una producción de 6 mil piezas por hora, en donde se beneficiarán a cerca de 300 a 400 productores de la entidad.

Abundó en que una de las preocupaciones en el gremio lechero es que los precios siempre estén estables y, sobre todo, apostar a la innovación y a ser cada día mejores y sustentables, además de crear fuentes de empleo.

‘Te puede interesar Se perdió el 45% del ganado con la sequía

Señaló que la producción de leche en el estado es, en promedio, de millón y medio de litros de la mejor calidad, en donde “orgullosamente la mayoría de los productores son socios de grupo Gilsa”.

Carlos Gutiérrez explicó que también se lanzó la marca AliLeche, que es un proyecto que poco a poco ha ido avanzando, pues ha llegado a 100 mil familias vulnerables, con una producción promedio de 100 mil litros semanales.

Explicó que esta marca de leche actualmente solo se consigue en las Casas del Bien Común y en las Casas de Gestión, señalando que la otra marca que será lanzada estará abierta a todo público.

Dijo que este nuevo producto tendrá las mismas propiedades, como el calcio y será semi descremada, pues ,aseguró, aun cuando es un producto a bajo precio, es de primera calidad.


“Seremos muy estrictos en la calidad y de arranque son 20 productores los beneficiados, donde hay 180 puntos de producción lechera con un promedio de 15 a 20 personas por establo”, señaló.

El presidente del Grupo Gilsa, por otra parte, dijo que sí se ha encarecido el producto de la leche por la falta de lluvias, aunque las pasturas o hilos de maíz aún no se han visto afectadas, pero “si este año fuera malo en lluvias se encarecerán mucho los productos, ya que Aguascalientes no es autosuficiente en las pasturas, pero se espera que este año sea bueno el temporal, donde Aguascalientes es el noveno productor a nivel nacional”.

Asimismo, hizo hincapié en que la gente tiene que detectar qué es lo que está comprando, señalando que sí existe una competencia desleal, pues hay marcas que dan a 10 pesos la bolsa con una mínima calidad, pero “depende de los productores ir desechando estas prácticas”.


Show Full Content
Previous Se perdió el 45% del ganado con la sequía
Next Héctortas: un negocio 100% hidrocálido que nació del amor, el esfuerzo y la fe en uno mismo
Close

NEXT STORY

Close

Emprende el DIF municipal de Aguascalientes jornadas médicas a favor del sector masculino

15/06/2014
Close