Jóvenes de educación media superior impulsan proyectos ambientales - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Alumnos de la Secundaria No. 33 “ J. Refugio Miranda Aguayo”, presentaron sus proyectos ambientales
  • Estos proyectos son: Granja e invernadero de animales polinizadores  y Sendero de la Paz

Estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 33 “J. Refugio Miranda Aguayo” demostraron su compromiso con el medio ambiente a través de la presentación de proyectos ecológicos destinados a mejorar el entorno de sus instituciones educativas y en donde tienen una importante participación.

Los jóvenes estudiantes pidieron considerar sus proyectos para impulsar iniciativas ambientales que sean de beneficio para las familias de las comunidades rurales, esto al compartir sus trabajos con la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, quien reconoció el entusiasmo, la creatividad y la conciencia ambiental de los jóvenes. Los proyectos presentados tienen como objetivo fomentar prácticas sostenibles y fortalecer la cultura del cuidado del entorno dentro de los planteles escolares.

Durante la visita, la diputada ofreció a los estudiantes un recorrido por el Pleno Legislativo del Congreso del Estado, explicando la importancia de este recinto como el espacio donde se crean las leyes que buscan mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes. Este acercamiento permitió a las y los jóvenes conocer de cerca el trabajo legislativo y reflexionar sobre el impacto de la participación ciudadana en la construcción de un futuro más sustentable.

Medina Ruvalcaba reiteró su compromiso con la educación ambiental y aseguró que seguirá apoyando iniciativas juveniles que promuevan el bienestar colectivo y el respeto por la naturaleza.

Los proyectos presentados fueron: “Granja e invernadero de animales polinizadores”, este proyecto tiene como finalidad dar a conocer la importancia del cuidado del medio ambiente, creando una conciencia en estudiantes y profesores. Utilizando artículos de reciclado, generando los espacios adecuados para su desarrollo; por otra parte, el “Sendero de la Paz” es una iniciativa para el cuidado del ecosistema y ayudar a frenar problemáticas como el cambio climático y calentamiento global.

Mediante la observación y el cuadro de indagación lograron detectar varias problemáticas y así plantearon una hipótesis que señala como mediante nuestras acciones han dañado el planeta a través de la historia; Este proyecto comunitario entre la escuela y la comunidad ofrece una alternativa de tener un lugar de esparcimiento como es un sendero lleno de árboles de sombra y frutales, así como un espacio en el que las personas se puedan sentar a disfrutar de un atardecer o hacer caminatas recreativas y de esparcimiento por un lugar seguro.

Con acciones como estas, las nuevas generaciones demuestran que son parte activa de la solución frente a los desafíos ambientales actuales.


Show Full Content
Previous Congreso del estado de Aguascalientes propone permitir aportaciones voluntarias a asociaciones civiles en trámites estatales
Next ¿Hacker ético? Especialista explica a estudiantes de la UAA qué implica convertirse en uno
Close

NEXT STORY

Close

Realizan dispersión del bono a maestros jubilados

22/12/2017
Close