Impacto de posible arancel al jitomate sin graves consecuencias, por el momento - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • En el caso de los alimentos, por el momento se tiene capacidad de maniobra por parte del gobierno mexicano
  • Con las nuevas reglas del comercio se está redefiniendo una política, donde los alimentos son claves y por eso es interés del Gobierno del Estado apostarle a la producción de alimentos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz García, dejó en claro que el posible cobro de arancel hacia al jitomate es un tema que está a salvo: “Por el momento está a salvo, hasta en tanto no se discutan las nuevas reglas del T-MEC, ya que por el momento todos los productos alimenticios que se están llevando a Estados Unidos están a salvo, por las reglas que ya se tenían”.

Mencionó que es probable que otros sectores de la economía estén batallando, pero en el caso de los alimentos, por el momento se tiene capacidad de maniobra por parte del gobierno mexicano.

Señaló que, en el caso de Aguascalientes, la gobernadora del estado ha estado apoyando a los agricultores, ganaderos y agroindustriales, para que se les dé un gran impulso y valor agregado a sus productos.

‘Te puede interesar Tilde, repostería fina que preserva el sabor de familia en Rincón de Romos

Explicó que se está aprovechando el uso de agua tecnificada en una parte importante de las tierras agrícolas, también se está mejorando la calidad del suelo con fertilizante orgánico y en un futuro inmediato la energía limpia, para que tierra, suelo y sol sean parte del proceso productivo del campo de Aguascalientes.

Señaló que de esta manera los productores tendrán una mayor capacidad de ingreso, escogerán bien su mercado y, sobre todo, reactivarán su economía.

“Ese el objetivo central, por eso Tere Jiménez ha estado buscando mercado en otros países, ha estado en Japón, China, Alemania, Italia, Estados Unidos y Canadá, justo promocionando el tema de los alimentos”, mencionó.

Agregó que con las nuevas reglas del comercio se está redefiniendo una política, donde los alimentos son claves y por eso es interés del Gobierno del Estado apostarle mucho a la producción de alimentos.


El funcionario consideró que en nuestra entidad hay productores muy fuertes y visionarios, que están exportando a EU, Canadá y Alemania, “por ejemplo, se está exportando miel en una cantidad fuerte a Alemania y se exportan hortalizas a EU y también uva y la guayaba y sus derivados, pues somos un estado que ocupa algunos primeros lugares en producción de uva, guayaba y carne de ave, donde en esto último tenemos una producción del segundo lugar a nivel nacional”.

Dijo que Aguascalientes también está fuerte en derivados lácteos como cremas y quesos, donde en esta temporada se está produciendo cerca de un millón 700 mil litros de leche al día.

Pero, a pesar de la diversificación del mercado, indicó que EU sigue siendo el país a donde más se exportan productos del campo, señalando que también se importan alimentos, ya que las empresas trasnacionales que tienen sede en EU tienen lotes importantes de productos básicos, por lo que así como se importa, también se exporta, con un 85% de la producción de alimento.


Show Full Content
Previous Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump
Next Menos reincidencia, más oportunidades: justicia cívica con enfoque en adolescentes
Close

NEXT STORY

Close

Construimos un Aguascalientes más fuerte con la estrategia Gobernador Contigo: Orozco Sandoval

01/08/2022
Close