Imágenes de Aguascalientes por Carlos Reyes Sahagún - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Terminado el mural que entrelaza la Historia de México con la de Aguascalientes, hacia fines de 1961, el pintor Oswaldo Barra Cunningham emprendió otro proyecto, ahora en la pared del Salón de Recepciones del Palacio, un mural dividido en cuatro partes, separadas por tres puertas con sus correspondientes marcos de cantera, así como por un par de arcos ubicados en los extremos. El tema a desarrollar fue la Feria de San Marcos, que para entonces era ya nacional, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Luis Ortega Douglas (1956-62), que encargó este segundo mural, que en este año cumple su 60 aniversario.

La feria que Barra fijó en el muro palaciego, es una feria pueblerina, tradicional, y en ella convergen prácticamente todos los elementos de la fiesta mexicana; todas las diversiones, el juego, los volantines, las peleas de gallos, la reina y sus princesas, la música, las jacarandas en flor, las corridas de toros, el alcohol, la comida típica, las aguas frescas, y desde luego la gente. Gente de todas condiciones sociales y económicas divirtiéndose con entretenimientos humildes, y no tanto; sanos esparcimientos… Y no tanto. Todas las diversiones, legítimas y de las otras, las más materiales y las más etéreas, la sensualidad primaveral desbocada, la apertura de la gloria, luego de los sacrificios de la cuaresma y la semana santa, este calor que posee los cuerpos y que busca su desahogo; esta exuberancia del jardín en primavera en San Marcos. 

¡Ah, las músicas de San Marcos! ¡Son tan intensas que hasta los árboles se ven poseídos por las notas musicales. Así lo indican los árboles que están encima de la orquesta, que parecen inmersos en un juego erótico de huida y abrazo… 

Primavera en San Marcos… Añoranza de los amores primeros, celebración de la vida, cuando la nostalgia se torna flor de jacaranda, álamo resplandeciente, y en los andadores ese aroma húmedo de vegetación embriagadora, como embriaga el amor. Todo eso y más expresa el mural de Barra.

 (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com).


Show Full Content
Previous Voto y abuso de poder: Primero los autónomos, luego el Poder Judicial, ¿ahora van por los empresarios? | Así es esto por Rubén Díaz López 
Next La UAA vibra con sonidos de la naturaleza en el programa Música y Ecología
Close

NEXT STORY

Close

Salarios de alcaldes de Aguascalentes, entre los más altos del país

16/04/2018
Close