IEA establece como meta entornos escolares libres de violencia  - LJA Aguascalientes
26/04/2025

El funcionario agregó que se está trabajando de manera coordinada con el director del CBTis 168, a fin de aclarar el por qué se dio la situación que dejó gravemente heridos a dos estudiantes de este plantel. Gutiérrez Reynoso, descartó que haya habido la introducción de objetos o armas punzo cortantes 

Después de que en días pasados se suscitara una riña al interior del CBTis 168, ubicado en Colinas del Río, el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, aseguró que se buscará a toda costa que quienes acudan a recibir sus clases estén en entornos libres de violencia, pues, dijo, no pueden estar ocurriendo situaciones de este tipo al interior de los planteles. 

El funcionario agregó que se está trabajando de manera coordinada con el director del CBTis 168, a fin de aclarar el porqué se dio la situación que dejó gravemente heridos a dos estudiantes de este plantel. 

Explicó que este tipo de planteles, al ser por medio de un sistema federal de educación media, se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales de educación, con el objetivo de brindar atención psicológica a los jóvenes. 

Manifestó que la primera información al respecto de este pleito, que mandó al hospital a los jovencitos, es que se trató de una situación que se dio en una activación física “y afortunadamente se logró controlar por parte de los docentes del plantel”, dijo. 

Señaló que se está en la etapa de investigación, señalando que hay estudiantes que intentaron separarlos y después se vieron involucrados en la gresca, pero, aclaró, se debió a un conflicto entre dos jóvenes. 

Asimismo, Gutiérrez Reynoso, descartó que haya habido la introducción de objetos o armas punzo cortantes, y, por tanto, que se hayan utilizado durante la pelea. 

Por otra parte, el funcionario habló sobre el operativo mochila señalando que se están llevando a cabo con apoyo del comité de padres de familia “pero, lo ocurrido no amerita tanto el operativo mochila, pues no había armas ni otro objeto que pudiera poner en riesgo la integridad de los menores”, indicó. 

Recalcó que ahora hay que cuidar que los jóvenes no se alejen de las escuelas, sino que permanezcan en las escuelas, donde las sanciones pueden ir desde una suspensión temporal hasta darles atención y seguimiento psicológico. 

Explicó que de acuerdo con el protocolo se tiene que revisar si hubo alguna negligencia por parte del maestro de la clase o por parte de las autoridades del plantel, para entonces, poder sancionarlos. 


El funcionario dejó en claro que se está trabajando al respecto, señalando que “esto más bien es un tema que nos ocupa, porque no es una situación que prevalezca en un solo plantel y creo que las situaciones se tienen que controlar dentro de los planteles”. 

Agregó que se buscan ambientes sanos y libres de violencia en los que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en un ambiente de paz, pero, sobre todo que puedan aprender y desarrollarse en ambientes libres de violencia.


Show Full Content
Previous IMSS asegura que área de urgencias del HGZ #1 opera de manera regular 
Next IEE confía en elecciones pacíficas y transparentes en Aguascalientes 
Close

NEXT STORY

Close

Crónica de una designación anunciada | La Purísima… Grilla

26/02/2025
Close